More

    Resultado de la encuesta sobre la reforma laboral. “Minijobs”, despido, sueldo y contrato único.

    Agencias.

    Ante la inminente reforma laboral que realizará el gobierno del Partido Popular que dirige Mariano Rajoy, la empresa Scranton Consulting ha realizado una macroencuesta entre la población española que ha obtenido unos resultados verdaderamente significativos.
    Quizás uno de los puntos que más llama la atención sea el referente a los controvertidos “minijobs” o “miniempleos” para jóvenes, modalidad esta de contrato que desaprueba el 86´3% de los encuestados por tratarse de un sistema de empleo precario y con un sueldo reducidísimo que elimina el horizonte laboral de millones de jóvenes. Este porcentaje se ve reducido entre los votantes del Partido Popular cuya oposición se reduce hasta el 79´6%, mientras que entre los votantes de otros partidos o no votantes el porcentaje sube hasta el 92´3%.
    Por otra parte los encuestados han sido preguntados sobre las condiciones de despido y el resultado vuelve a ser demoledor. Un 88´2% está a favor de volver a los 60 días de indemnización por año trabajado que contemplaba la legislación franquista y que las sucesivas reformas laborales democráticas han ido reduciendo sucesivamente. Llama la atención que este porcentaje suba entre los votantes de Izquierda Unida hasta el 97´3% y del PSOE hasta el 94´9%.
    Otro de los puntos controvertidos es la propuesta de la patronal CEOE de un contrato único. El resultado es que el 89´2% rechaza la propuesta de la patronal por entender que significaría igualar por abajo las condiciones laborales de todos los trabajadores eliminando de hecho la protección a los que tienen contratos indefinidos. Al mismo tiempo un 82´8% de los encuestados estaría a favor de volver al sistema franquista de contratación que establecía tres meses de prueba para el nuevo contratado, pasando automáticamente luego a un contrato fijo e indefinido. Este porcentaje sube hasta el 98´8% en el caso de los votantes de Izquierda Unida y un 97´9% entre los del PSOE.
    Por último el rechazo se muestra abrumador en el caso de la contratación de trabajadores con sueldos por debajo del salario mínimo interprofesional. El resultado en este caso es de un 92´7% en contra de trabajar con un sueldo por debajo del salario mínimo interprofesional.
    Los resultados son tan abrumadores que el gobierno del Partido Popular está obligado a tener en cuenta la opinión de la sociedad española a la hora de emprender la reforma laboral. La posición mayoritaria en contra de los “miniempleos” y otras formas de contratación precaria y mal pagada es abrumadora y no puede ser desoída. Quien propone este tipo de contratación basura demuestra una gran insolidaridad hacia los ciudadanos y demuestra una voluntad de dejar a los trabajadores desprotegidos y sin un horizonte laboral digno. La crisis económica no puede ser utilizada como arma para hacer que los ciudadanos tengan que mendigar un puesto de trabajo en unas condiciones de semiesclavitud, condenándolos a la precariedad y a sueldos que apenas permiten la supervivencia. El presidente del gobierno tiene que pensar en el interés general, no en los intereses de los grupos de presión empresariales y económicos apoyados por prensa servil, que aprovechan la crisis económica para avanzar aún más en sus intereses opuestos al interés general de la población.

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. Por estas cosas hay que movilizarse.Es cierto que los inútiles y ladrones que se han ido han dejado un panorama casi caótico,pero los que están ahora han de buscar una fórmula que no perjudique a los mas débiles.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí