More

    Resumen de prensa: semana del 16 al 22 de septiembre de 2013

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    1. O sea, que a pesar de que distintas fiscalías territoriales afirman que los Controladores no cometieron delito los días 3 y 4 de Diciembre de 2.010, y en base a esa circunstancia determinan el archivo definitivo de las causas abiertas contra ellos, ahora, una sentencia de la Audiencia Nacional para exonerar a AENA, y por ello al Estado, de la responsabilidad civil a que hubiera lugar, entre otras consideraciones, se basa en que los Controladores «abandonaron masivamente sus puestos, sin previo aviso y fuera de los cauces legales, poniendo en riesgo la seguridad y vidas de terceros».

      A ver en qué quedamos y qué legislación aplican unos y otros, pues es de suponer que debería ser la misma Ley española para todos por igual, comenzando por la Constitución.

      No lo dice textualmente esta sentencia, pero sí lo da a entender muy claro (en mi modesto entender), «quién cerró el espacio aéreo» y tomó todas las demás medidas «para salvaguardar esa seguridad y proteger esas vidas».

      Desde luego, el párrafo dedicado a los Controladores es demoledor y para temblar.

      Otra cuestión, que no merece comentario, pues se comenta por sí sola, es que se archive definitivamente el presunto campeonato de un presunto delincuente con el agravante de actuar amparado en el poder que circunstancialmente tiene otorgado por el voto democrático de los ciudadanos.

      En fin, que uno ya no entiende nada (o cree que lo entiende todo y no quiere creerlo). A unos se les acusa hace casi cuatro años, de unos hechos terribles, y se les echa a las fieras para que los devoren, y a la plebe para que los linchen, sin concederles el derecho a la presunción de inocencia ni el de un juicio previo con todas las garantías procesales incluída la de defensa. Y a otros, personalmente implicados y responsables de aquella «ejecución sumarísima», aunque sea por otras cuestiones y presuntos delitos no relacionados con esto, se les respetan todas las garantías que dice la Ley, y más aún si fuera necesario.

      «Todos los españoles son iguales ante la Ley».

      Bueno, si lo dice ahí, pues así será. Pero por simple comparación de casos y casos, es difícil de entender.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí