More

    Resumen de prensa: semana del 16 al 22 de septiembre de 2013

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    1. O sea, que a pesar de que distintas fiscalías territoriales afirman que los Controladores no cometieron delito los días 3 y 4 de Diciembre de 2.010, y en base a esa circunstancia determinan el archivo definitivo de las causas abiertas contra ellos, ahora, una sentencia de la Audiencia Nacional para exonerar a AENA, y por ello al Estado, de la responsabilidad civil a que hubiera lugar, entre otras consideraciones, se basa en que los Controladores «abandonaron masivamente sus puestos, sin previo aviso y fuera de los cauces legales, poniendo en riesgo la seguridad y vidas de terceros».

      A ver en qué quedamos y qué legislación aplican unos y otros, pues es de suponer que debería ser la misma Ley española para todos por igual, comenzando por la Constitución.

      No lo dice textualmente esta sentencia, pero sí lo da a entender muy claro (en mi modesto entender), «quién cerró el espacio aéreo» y tomó todas las demás medidas «para salvaguardar esa seguridad y proteger esas vidas».

      Desde luego, el párrafo dedicado a los Controladores es demoledor y para temblar.

      Otra cuestión, que no merece comentario, pues se comenta por sí sola, es que se archive definitivamente el presunto campeonato de un presunto delincuente con el agravante de actuar amparado en el poder que circunstancialmente tiene otorgado por el voto democrático de los ciudadanos.

      En fin, que uno ya no entiende nada (o cree que lo entiende todo y no quiere creerlo). A unos se les acusa hace casi cuatro años, de unos hechos terribles, y se les echa a las fieras para que los devoren, y a la plebe para que los linchen, sin concederles el derecho a la presunción de inocencia ni el de un juicio previo con todas las garantías procesales incluída la de defensa. Y a otros, personalmente implicados y responsables de aquella «ejecución sumarísima», aunque sea por otras cuestiones y presuntos delitos no relacionados con esto, se les respetan todas las garantías que dice la Ley, y más aún si fuera necesario.

      «Todos los españoles son iguales ante la Ley».

      Bueno, si lo dice ahí, pues así será. Pero por simple comparación de casos y casos, es difícil de entender.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí