More

    Hoy se reúne una delegación de SPICA con la Agencia estatal de Seguridad Aérea (AESA)

    Una delegación de SPICA se reúne hoy con representantes de la Agencia estatal de Seguridad Aérea (AESA)

    La Agencia Europea de la Seguridad Aérea ha solicitado a AESA que aborde las múltiples denuncias documentadas que ha recibido de controladores aéreos españoles y del sindicato SPICA relacionadas con el actual desempeño de la profesión.

    En concreto, las denuncias ante el gestor europeo de seguridad se han centrado en dos áreas concretas: las políticas de edad y desempeño de los controladores aéreos españoles en comparación con sus homólogos europeos y la jornada laboral de los controladores en España y su necesaria adecuación a la directiva marco de seguridad y salud laboral europea (Directiva 89/391/CEE).  

    Desde 2020 se ha implantado en España el sistema de gestión de la fatiga y stress de los controladores aéreos impuesto por la normativa europea 373/2017 (conocido como sistema  FSRMS).  El pasado año 2022 este sistema recibió un número muy alto de notificaciones de stress y fatiga de controladores aéreos desde, prácticamente, todas las dependencias de ENAIRE. A los datos aportados por el FSRMS se unen los resultados de estudios desarrollados en diversas dependencias de control sobre la salud psicosocial del colectivo.  Los resultados de estos estudios indican que la salud psicosocial está dañada y se recomienda la urgente implementación planificaciones y recomendaciones de prioridad media 2-3 por riesgo alto de burn out.  Algunos centros de trabajo de ENAIRE, donde trabajan centenares de empleados, se sitúan en el tramo 3, o de riesgo psicosocial alto (situación deficiente).

    SPICA hará entrega de diversa documentación que acredita claras divergencias entre el funcionamiento de ENAIRE y el del resto de los principales proveedores europeos en áreas clave  ligadas con la seguridad aérea.   

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí