More

    Se mantiene la huelga de controladores en las torres de control privatizadas

    El lunes día 30 de enero tendrá lugar la primera convocatoria de huelga que se prolongará durante todos los lunes del mes de febrero

    La huelga en las torres de control aéreo liberalizadas que afecta a 16 aeropuertos de España, convocada por los sindicatos USCA y CCOO ante el fracaso de las negociaciones de un nuevo convenio laboral y que supondrá un parón de 24 horas todos los lunes hasta el 27 de febrero, sigue su curso.

    A pesar de que previa a la reunión ayer mantenida, SAERCO, una de las empresas de control aéreo privado, que junto a FerroNATS es la encargada de gestionar el tráfico aéreo en las distintas torres de control, había pasado de mostrar una actitud obstaculizadora a otra más flexible y de posible dialogo, y en la que estaría dispuesta a valorar una posible subida salarial”, según informó investing, no ha dado su fruto. CCOO ha publicado que se mantendrán programadas las huelgas en las torres de control de aeropuertos privatizadas ante una nueva infructuosa reunión de la Comisión Negociadora

    Cabe destacar, que con anterioridad la reunión, los sindicatos habían mostrado una actitud pesimista, puesto que SAERCO aceptaría una subida salarial del 1 % para 2022; del 2 %, para 2023, y 2,5 %, para 2024, solo si se aceptaba un convenio que supondría una pérdida de sueldo del 20 % en 10 años y del 30 % en 20 años, con respecto al vigente, independientemente de que destacara que las firmas de los últimos convenios, habían sido fruto de la negociación y el acuerdo, resultando «beneficiosas para todos» y por lo que, mencionó, «estaría dispuesta a plantear subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024 en línea con el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020″.

    Según ha explicado CCOO «En la reunión de la Comisión Negociadora celebrada, SAERCO ha puesto sobre la mesa una propuesta de incremento del IPC para los años 21 (0%), 22 (1%), 23 (2%) y 24 (2,5%) que no satisface las expectativas de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) por quedar muy lejos de su propuesta». Manifiesta SAERCO que esta propuesta de un aumento de su masa salarial de un 5,5%, pone en grave riesgo la viabilidad de la empresa, llegando a afirmar uno de sus Asesores “…ni, aunque nos pusiesen boca abajo tomándonos por los pies, nos sacarían más dinero…”.

    Mencionar además, que para que las negociaciones lleguen a buen fin, -las cuales se llevan a cabo a través de la asociación empresarial Apcta– además de SAERCO, se ha de contar con la aprobación de FerroNATS, empresa con la que los sindicatos se muestran más “afín”. En esta ocasión, FerroNats, según destaca el sindicato, nuevamente se ha desmarcado de SAERCO y “ha tendido la mano” para intentar llegar a un acuerdo, ya que su propuesta para el Convenio Sectorial se acerca mucho a la propuesta final de la RLT, pero al estar configurada la Patronal del Sector al 50% entre las dos empresas, ha hecho inviable adoptar un posible acuerdo. 

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí