More

    Según el Fiscal del TS no hubo terrorismo, sino coacciones a los controladores aéreos en Cataluña

    Según lo revelado por El Independiente, en el documento el Fiscal explica que el encierro de los controladores aéreos fue en todo caso "un delito de coacciones"

    En un reciente informe provisional al que ha tenido acceso «El Independiente», el Fiscal del Tribunal Supremo, Álvaro Redondo, considera que el encierro de los controladores aéreos en la torre de control durante el intento de golpe de estado en Cataluña, no constituyen actos de terrorismo como se había sugerido inicialmente.

    Según lo revelado por El Independiente, en el documento el Fiscal explica que el encierro de los controladores aéreos fue en todo caso «un delito de coacciones«, descartando así la calificación de terrorismo propuesta por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.

    El informe señala que, si bien el impedimento de salida del edificio a los controladores y el bloqueo a los pasajeros afecta a derechos fundamentales como la libertad y la integridad moral, no puede considerarse una detención ilegal. En palabras del Fiscal, «no se hace referencia a una conducta, por parte de los manifestantes, ni por parte de los promotores de dichas actuaciones, que pudiera equivaler a la descripción típica de la detención ilegal«.

    Las distintas varas de medir: el cierre patronal de 2010

    Habría que recordar que los controladores aéreos fueron acusados por sedición en 2010 a pesar de su inocencia, por un delito del que fueron finalmente absueltos 12 años después por la Audiencia Provincial de Madrid, esto ocurrió tras demostrarse que se trató realmente de un cierre patronal orquestado y dirigido por el Gobierno de Zapatero. Fue la primera vez en España que se declaraba un estado de alerta, siendo también la primera intervención militar para sofocar un conflicto laboral.

    El recurso interpuesto por los abogados de SPICA, no solo consiguió que se exculpara a los afiliados a nuestro sindicato, sino que también logró la absolución de los 119 controladores que se habían declarado culpables acogiéndose a un acuerdo prejudicial que firmó el sindicato de controladores USCA con la fiscalía y las acusaciones particulares. 

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí