More

    Sistema de Gestión de Información de Vuelo (FIMS) para integrar aeronaves no tripuladas al espacio aéreo australiano

    Sistema de Gestión de Información de Vuelo (FIMS) para integrar aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de Australia

    Sydney, Australia.- La agencia del gobierno australiano ha encargado a Frequentis Australasia desarrollar un nuevo sistema de gestión de información de vuelo (FIMS). El nuevo sistema FIMS de Airservices Australia tiene como objetivo permitir la incorporación “sin fisuras” de drones, taxis aéreos y otras aeronaves no tripuladas al espacio aéreo australiano.

    La actualización tiene como objetivo respaldar el aumento proyectado de operadores de drones durante los próximos 20 años. Airservices Australia predice que los vuelos con drones aumentarán de alrededor de 1,5 millones en la actualidad a más de 60 millones en 2043. El FIMS servirá como núcleo del ecosistema de gestión del tráfico de sistemas de aeronaves no tripuladas (UTM) de Australia, y permitirá a Airservices Australia compartir información de vuelo entre aeronaves convencionales y no tripuladas, así como con el control del tráfico aéreo.

    «Los drones son el área de mayor crecimiento en la aviación y nuestra asociación con Frequentis para desarrollar un FIMS nos permitirá integrar a los usuarios tradicionales y nuevos del espacio aéreo en un espacio aéreo cada vez más ocupado«, dijo Jason Harfield, director ejecutivo de Airservices Australia. «Estoy seguro de que el nuevo FIMS alentará al creciente mercado de drones a alcanzar su máximo potencial en Australia«.

    Los drones se están convirtiendo en una herramienta cada vez más útil para los proveedores de servicios de emergencia, incluidos los de búsqueda y rescate, extinción aérea de incendios y vigilancia policial. Frequentis también obtuvo anteriormente un contrato similar del control de tráfico aéreo lituano Oro Navigacija en junio del año pasado.

    Artículos relacionados

    FAA implementará el sistema RID para prevenir incursiones en pistas en 74 aeropuertos

    La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado la implementación de una avanzada tecnología de seguridad en 74 aeropuertos para finales de 2026, con el objetivo de detectar y prevenir incursiones...

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí