More

    Skykraft se acerca a los servicios de comunicaciones ADS-B y VHF desde el espacio

    Skykraft ha dado un paso más hacia la prestación de servicios mundiales de comunicaciones ADS-B y VHF desde el espacio

    Canberra, AU.- Skykraft ha dado un paso más hacia la prestación de servicios mundiales de comunicaciones ADS-B y VHF desde el espacio en 2026 con la aceptación por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de su solicitud de espectro para una constelación de 2976 satélites. La constelación proporcionará el primer servicio completo de gestión del tráfico aéreo desde el espacio y hará que la aviación sea más segura, sostenible, eficiente y resistente.

    Sobre la base de los 10 satélites prototipo lanzados y probados en 2023, Skykraft lanzará otros satélites de preproducción en 2024. En 2025, comenzará el despliegue de la constelación operativa con el lanzamiento de 50 satélites más, lo que dará lugar a un servicio operativo en 2026. El número de satélites seguirá creciendo en los años siguientes.

    Skykraft lleva tres años trabajando con proveedores de servicios de navegación aérea para garantizar que los servicios de gestión del tráfico aéreo basados en el espacio satisfagan sus necesidades. Skykraft demostró el uso de VHF con tecnología espacial durante 2023 en un ensayo conjunto con Airservices Australia. Esta prueba aprovechó la ubicación remota única de Australia y la carga útil VHF de Skykraft en los satélites de Skykraft, demostrando por primera vez la viabilidad de la comunicación directa entre los satélites y las aeronaves utilizando sus radios instaladas actualmente.

    Skykraft apoya los trabajos de la Organización de Aviación Civil Internacional para adaptar las normas internacionales existentes a fin de permitir el acceso a servicios basados en el espacio. El proceso de solicitud de espectro de la UIT se basa en la reciente aprobación por el Congreso Mundial de Radiocomunicaciones del uso de frecuencias aeronáuticas VHF desde el espacio.

    Las radiocomunicaciones de voz y datos en la banda VHF se utilizan para las comunicaciones entre pilotos y controladores aéreos. Las radios VHF forman parte del equipo estándar de los aviones en todo el mundo y son vitales para garantizar la seguridad del transporte aéreo. El uso de satélites para complementar los sistemas de radio terrestres permitirá por primera vez comunicaciones globales en tiempo real entre pilotos y controladores aéreos.

    El servicio de comunicaciones VHF de Skykraft se complementa con un servicio de vigilancia que utiliza las emisiones de posición de las aeronaves para proporcionar datos puntuales sobre las posiciones de los aviones a los controladores aéreos.

    Una constelación de 2976 satélites.

    El uso de servicios espaciales de apoyo a pilotos y controladores aéreos:

    • -Mejora la seguridad al proporcionar comunicaciones en tiempo real entre pilotos y controladores aéreos para mantener separaciones correctas entre aeronaves.
    • -Apoya el objetivo de emisiones netas cero de la industria del transporte aéreo al reducir las emisiones medioambientales permitiendo que las aeronaves vuelen por las rutas más eficientes.
    • -Aumenta la eficiencia de la industria de la aviación al reducir el consumo de combustible y los retrasos en los vuelos. El coste de los retrasos de los vuelos en Estados Unidos, Europa y Australia se ha estimado en 67.500 millones de dólares al año.
    • -Aumenta la resistencia de los sistemas de gestión del tráfico aéreo al proporcionar niveles muy altos de redundancia no vistos anteriormente en la aviación. Los servicios de Skykraft permitirán una gestión continuada y de alto rendimiento del tráfico aéreo incluso cuando los actuales sistemas de navegación por satélite se degraden o no estén disponibles.

    «Skykraft espera utilizar esta solicitud para contribuir a los objetivos mundiales de mejora de la seguridad, la sostenibilidad, la eficiencia y la capacidad de la aviación«, ha declarado Michael Frater, consejero delegado de Skykraft. «Los servicios de gestión del tráfico aéreo basados en el espacio de Skykraft estarán disponibles para pruebas en 2025 y para el servicio operativo en 2026. Este servicio aportará importantes beneficios a las regiones oceánicas y remotas mejorará el rendimiento en el espacio aéreo más congestionado del mundo

    Constelación de gestión del tráfico aéreo de Skykraft

    Skykraft está construyendo una gran constelación (densa) de satélites en órbita terrestre baja para prestar servicios globales de gestión del tráfico aéreo desde el espacio, proporcionando

    • Comunicaciones de voz VHF.
    • Comunicaciones de datos VHF.
    • Servicios de vigilancia mediante ADS-B y UAT.
    • Servicios de multilateración para:
      • validación de los mensajes ADS-B y UAT recibidos de las aeronaves, y
      • datos independientes sobre la posición de la aeronave en caso de fallo del GNSS.

    La constelación inicial de Skykraft entrará en servicio en 2025.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí