More

    SPICA y APCAE presentes en la entrega del Premio Fundación A20 de Seguridad Aérea 2025

    Tomás Virseda y Juan Antonio Martínez Álvarez representan a los controladores aéreos en un evento clave

    El pasado 20 de febrero, la Fundación A20 de Seguridad Aérea celebró en el Palacio de Zurbano, Madrid, la entrega del Primer Premio “Ángeles, Eugenia y Jorge Piretti”, un reconocimiento que destaca la labor de profesionales comprometidos con la seguridad en la aviación. Entre los asistentes al evento, que marcó un hito en la promoción de la cultura preventiva en el sector aéreo, estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), Tomás Virseda, y el presidente de la Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (APCAE), Juan Antonio Martínez Álvarez, representando a sus respectivos colectivos.

    Compromiso con la seguridad aérea

    La ceremonia, que coincidió con el Día Internacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, reunió a destacados expertos, autoridades y profesionales del ámbito aeronáutico. El galardón fue otorgado a Luis Lacasa Heydt, quien recibió el reconocimiento por su contribución al desarrollo y promoción de la seguridad operacional, un valor que resuena profundamente con los principios defendidos por SPICA y APCAE. La presidenta de la Fundación A20, Pilar Vera Palmés, abrió el acto resaltando la importancia de la colaboración entre todos los actores del sector para garantizar cielos más seguros, un mensaje que tuvo especial eco entre los representantes de los controladores aéreos presentes. En una reciente entrevista en YouTube, Vera Palmés profundizó sobre los objetivos de la Fundación y su impacto en la aviación.

    Tomás Virseda, en declaraciones durante el evento, subrayó el compromiso del sindicato con iniciativas que eleven los estándares de seguridad: “Es un honor estar aquí apoyando un reconocimiento que pone en el centro a las personas y a la prevención, pilares esenciales para quienes trabajamos día a día en la gestión del tráfico aéreo”. Por su parte, Juan Antonio Martínez Álvarez destacó la relevancia de la labor de Lacasa Heydt y expresó el orgullo de APCAE por participar en un acto que “refuerza la necesidad de una aviación confiable y segura, algo por lo que los controladores luchamos incansablemente”.

    Luis Lacasa Heydt

    El evento incluyó una conferencia del experto internacional Daniel Mauriño, cuya trayectoria en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) aportó una perspectiva global sobre la investigación de accidentes y la mejora continua de la seguridad aérea. La proyección de un emotivo mensaje de Ángeles Piretti, benefactora de la Fundación y figura clave en su creación tras la tragedia del vuelo JK5022, añadió un tono humano y conmovedor a la velada, recordando la importancia de aprender de las lecciones del pasado.

    La presencia de SPICA y APCAE en esta cita no solo reafirma su apoyo a la Fundación A20, sino también su compromiso con una aviación más segura y eficiente. El acto, retransmitido en directo por AviacióndigitalTV, concluyó con una foto de familia y un cóctel, dejando un mensaje claro: la seguridad aérea es una responsabilidad compartida que requiere el esfuerzo conjunto de todos los implicados. Desde SPICA, se anima a los afiliados a seguir atentos a estas iniciativas, que fortalecen el papel de los controladores en la construcción de un futuro aeronáutico más sólido.

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí