More

    SPICA alerta sobre la gestión del tráfico aéreo durante la DANA mientras el Senado pide explicaciones

    La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la región de Valencia ha generado una serie de cuestionamientos en el Senado español respecto a la gestión del tráfico aéreo durante este evento meteorológico extremo. Informes internos del aeropuerto de Palma de Mallorca revelaron la ausencia de técnicos de control de afluencia (TCA) en el centro de control de Palma durante la DANA, una situación que fue calificada como una actuación «absolutamente irresponsable» por parte de la entidad gestora de la navegación aérea.

    Ante esta situación, el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) expresó su preocupación por la falta de personal especializado en momentos críticos. El secretario general de SPICA señaló que, de haberse desplazado la DANA hacia las Islas Baleares, la ausencia de TCA en Palma podría haber resultado en una «merma de seguridad» significativa. Aunque se siguieron los protocolos establecidos, el portavoz indicó que la ejecución no fue la adecuada, subrayando la importancia de contar con personal especializado en momentos críticos.

    Esta situación ha trascendido al ámbito político, con la presentación de preguntas en el Senado dirigidas a los responsables de la navegación aérea. Los senadores buscan esclarecer por qué no se previó la necesidad de contar con un equipo completo de TCA en una jornada marcada por fenómenos meteorológicos extremos. Además, se ha solicitado que se detallen las medidas adoptadas para garantizar la seguridad operacional en eventos similares en el futuro.

    Este episodio pone de relieve la necesidad de una planificación y gestión proactiva del personal y los recursos en el sector aeronáutico, especialmente ante fenómenos meteorológicos extremos que, según expertos, podrían ser más frecuentes debido al cambio climático. La comunidad aeronáutica y las autoridades competentes deberán analizar detalladamente lo ocurrido para implementar mejoras que garanticen la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en futuras situaciones de emergencia.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí