More

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Gracias a la tecnología de Indra, los controladores aéreos contarán con herramientas para controlar el tráfico de forma más eficiente, lo que permitirá mejorar la seguridad de los pasajeros, controlar más vuelos en menos tiempo y reducir los retrasos y emisiones.

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad y eficiencia de la gestión, y a reducir retrasos, emisiones y contaminación acústica.

    La Autoridad Aeroportuaria de India (AAI) ha adjudicado a Indra el contrato por un importe superior a los 55 millones de euros, para desplegar esta pionera solución en cinco de los principales centros de control de tráfico aéreo y aeropuertos del país; en concreto, los de Mumbai, Hyderabad, Bangalore, Navi Mumbai y Mopa.

    cinco de los principales centros de control y aeropuertos del país un sistema podrán gestionar de forma centralizada la vigilancia y el control de los aviones desde el estacionamiento en el aeropuerto de salida hasta el de llegada en el de destino

    Dicha herramienta permite la gestión automatizada del tráfico aéreo y el seguimiento de los aviones civiles desde el momento en que abandonan su estacionamiento y empiezan a circular por el aeropuerto de salida hasta que aterrizan y llegan al estacionamiento en el aeropuerto de destino.

    Para ello, el sistema de gestión de tráfico aéreo recibe y procesa datos de la red de radares de vigilancia del espacio aéreo superior y se integra completamente con la gestión del espacio inferior, torre, sensores y radares de superficie del propio aeródromo, que permiten ver lo que está ocurriendo en la aproximación al aeropuerto, la plataforma, pistas y calles de rodadura. Todo ello, cumpliendo con los máximos requisitos de seguridad y ciberseguridad para garantizar la protección de la solución ante cualquier posible ciberataque. De esta forma, la solución de Indra puede ofrecer un control completamente seguro, fluido y sin costuras.

    Gracias a esta tecnología de vanguardia, los controladores aéreos de estos cinco centros podrán gestionar el tráfico de forma mucho más eficiente, controlando un mayor volumen de tráfico en menos tiempo y con el máximo nivel de seguridad, eficiencia y rentabilidad. Se mejorará así la seguridad y el servicio prestado a los pasajeros, al reducirse también el tiempo medio de vuelo y los retrasos, gracias a que la solución calcula con antelación la posición exacta de cada aeronave en todas las fases del vuelo para detectar cualquier conflicto y ofrecer alternativas con antelación.

    Indra lidera los sistemas de tráfico aéreo en la India, donde su red de radares cubre la vigilancia del 80% del espacio aéreo del país y ha modernizado más de 40 centros y torres de control, entre otros proyectos

    La tecnología de Indra ayudará, igualmente, a la sostenibilidad y el respeto medioambiental del transporte aéreo en India al contribuir a la reducción del consumo de combustible, de las emisiones de CO2 y de la contaminación acústica. La compañía trabajará con partners del país en el proyecto, contribuyendo también al desarrollo local.

    FuenteIndra

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí