More

    Tenerife registra incursiones de parapentes en su espacio aéreo controlado

    Pilotos de la zona alertan de parapentistas volando a aproximadamente 3.000 pies de altura en el espacio aéreo controlado de la isla

    Tenerife esta sufriendo un problema de intrusión en su espacio, que pone en riesgo la seguridad de la operativa de gestión y control del tráfico aéreo. Es el caso de los parapentes, a los cuales no les está permitido volar en zonas de espacio aéreo controlado, y que últimamente están accediendo a un área únicamente permitida a aeronaves y avionetas.

    En algunos casos, y según se ha publicado en atlanticohoy, algunos pilotos han referido avistamientos desde sus avionetas, de parapentistas  sobrevolando la localidad tinerfeña de La Caleta a aproximadamente 3.000 pies de altura en espacio aéreo controlado, cuando el espacio permitido es de 1.000 pies de altura sobre el terreno, y que se debe a que “al despegar desde las colinas y mantener la altitud, en cuanto se alejan de la montaña sobrepasan con creces la altura sobre el terreno” han explicado.

    El problema se agrava cuando se trata de la parte sur de la isla de Tenerife, una zona que los aviones comerciales utilizan para maniobrar y encarar la pista, lo que supone un riesgo muy alto para cualquier parapentista que invada ese espacio, ya que podría resultar afectado por las turbulencias o incluso ser absorbido por las turbinas de las aeronaves cercanas.

    La Guardia Civil de la zona ha recibido varios avisos de una situación a la que los pilotos se refieren como “bastante común” y que, de seguir así, tarde o temprano puede terminar en tragedia, ya que los pilotos temen no poder reaccionar a tiempo para esquivar a los parapentistas, y cuya tragedia pasaría por rebasar una determinada altura.

    «Hay espacios restringidos exclusivos para parapentistas donde no pueden acceder aviones ni avionetas y, por lo tanto, no deberían salir de esas zonas. Estas además cuentan con limitaciones de altitud que hay que cumplir y no siempre lo hacen, pudiendo haber incidencias graves derivadas de esto«, añade uno de los pilotos afectados en declaraciones a atlanticohoy.

    Hace unos meses, y en relación al fallecimiento de un parapentista en la zona, Sergio Castañeda, presidente del Comité Técnico de Parapente de la Federación Canaria de Aeronáutica aludía a la necesidad de una normativa ya que, “no todos los turistas están capacitados para volar en las Islas debido a su desconocimiento tanto de la zona como del régimen de vientos”, y además indicaba que se debería contar con zonas de vuelo delimitadas” como ya ocurre en otros municipios.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí