More

    El tráfico aéreo mundial se sitúa en el 94 % de los niveles previos a la pandemia

    Asia-Pacífico ha sido una de las regiones que mayor crecimiento de tráfico aéreo han experimentado

    En junio de 2023, la IATA publicó los datos mensuales del tráfico de las aerolíneas asociadas indicando que el tráfico total en términos de ingresos por kilómetros de pasajeros (RPK) aumentó en un 31% en comparación con junio del año anterior, lo que refleja una recuperación de la industria aérea después de la pandemia de COVID-19. Además, la actividad actual representa el 94,2% de lo que era en junio de 2019, aumentando el tráfico aéreo en la primera mitad del año (enero a junio) en un 47,2% en comparación con la primera mitad del año anterior.

    Así, el director general de la IATA, Willie Walsh, señaló que «la temporada de viajes de verano del norte tuvo un buen comienzo en junio, con un crecimiento de la demanda de dos dígitos y factores de carga promedio que superaron el 84 %. Los aviones están llenos, lo que es una buena noticia para las aerolíneas, las economías locales y los trabajos dependientes de los viajes y el turismo. Todos se benefician de la recuperación continua de la industria».

    El mercado nacional impulsó el incremento general del tráfico después de que aumentara un 27,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En junio de 2023, fue un 6,1% más alto que en junio de 2019, indicando una recuperación superando los niveles pre-pandemia. Durante la primera mitad de 2023, el tráfico nacional subió un 33% respecto al mismo período del año pasado.

    En todas las regiones nacionales del mundo, excepto en Australia, se registraron aumentos en los ingresos por kilómetro de pasajeros (RPK) hasta junio. Australia experimentó una disminución del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero aún estaba un 3,9% por encima de los niveles pre-pandemia. China tuvo el mayor incremento anual, con un aumento del 129,6% en los RPK mensuales.

    El tráfico aéreo internacional creció, contribuyendo al aumento general del tráfico. Hubo un incremento del 33,7% en el tráfico internacional en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de ello, los ingresos por kilómetro de pasajeros (RPK) en los viajes internacionales fueron cerca del 89% de los registrados en junio de 2019. Durante la primera mitad de 2023, el tráfico internacional aumentó en un 58,6% en comparación con la primera mitad de 2022. Esto indica un crecimiento en todos los mercados internacionales, aunque aún no han alcanzado completamente los niveles pre-pandemia.

    La región de Asia y el Pacífico tuvo el mayor crecimiento en comparación con junio pasado, con un aumento del 90,1% en RPK de tráfico internacional. La capacidad aumentó un 115% y el factor de carga alcanzó un prometedor 83%.

    Todas las demás regiones también experimentaron aumentos significativos. Europa y América del Norte tuvieron el menor incremento en RPK, alrededor del 13% cada una. En Europa, el tráfico general aumentó un 14%, con un aumento del 12,6% en la capacidad y un factor de carga mejorado de casi el 89%. En América del Norte, el tráfico internacional aumentó un 23%, y tuvo el factor de carga más alto del mundo, alcanzando un 90,2%.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí