More

    Tragedia aérea en Pokhara, NEPAL

    El marido de la copiloto fallecida de Yeti Airlines también murió en un accidente aéreo en 2006

    Gabinete de Prensa SPICA.- El colectivo de controladores de SPICA ha querido sumarse al mensaje de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo, IFATCA, y expresar así sus condolencias a las familias y seres queridos de los afectados por el reciente accidente del ATR-72 de la compañía Yeti Airlines en Pokhara, Nepal, el pasado domingo 15 de enero de 2023.

    En particular, los pensamientos van dedicados a varios de los afectados del trágico accidente y en el que habrían perdido a familiares cercanos. De igual modo, SPICA lamenta enormemente la pérdida de la colega copiloto, Anju Khatiwada, quien ya había perdido a su esposo en un accidente de avión de la misma aerolínea, hace 17 años. El accidente en el que falleció el esposo de Khatiwada en 2006, se cobró también la vida de nueve personas.

    IFATCA además, tratará de ofrecer asistencia a los afectados, ya que considera de “suma importancia” que aquellos que han presenciado el accidente de primera mano, reciban el apoyo adecuado para sobrellevar un evento tan traumático.

    Asimismo, IFATCA como organismo representativo de los profesionales de los controladores de tránsito aéreo en todo el mundo, ha pedido que se respete la privacidad de las familias y seres queridos afectados por este trágico evento, y no se divulguen especulaciones sobre la causa del accidente, recomendación compartida igualmente por SPICA. «Los accidentes de aviación generalmente son causados ​​por una interacción compleja de múltiples factores, y la especulación sobre estos factores no contribuye a mejorar la seguridad«, han asegurado.

    Este accidente ha sido el más mortífero en Nepal de las últimas tres décadas, ya que la compañía Yeti Airlines ha registrado siete accidentes, incluyendo el de este domingo, desde que fue fundada en 1998.

    FuenteIFALCA

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí