More

    Tragedia aérea en Washington: Trump cuestiona protocolos de control del tráfico aéreo antes de la investigación oficial

    El presidente Donald Trump critica la coordinación del tráfico aéreo tras la colisión de un jet comercial y un helicóptero militar en la aproximación a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan.

    Washington, D.C. Un jet regional de PSA Airlines y un helicóptero militar Sikorsky H-60 han colisionado en pleno vuelo durante la aproximación al Aeropuerto Nacional Reagan, cayendo ambos al río Potomac a las 21:16 hora local. Hasta el momento, no se han encontrado sobrevivientes.

    El PSA Airlines Canadair CRJ-700, operando el vuelo AA-5342 para American Airlines, había partido de Wichita, Kansas, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. La aeronave estaba en aproximación a la pista 01 cuando la torre de control le solicitó cambiar a la pista 33, lo que la tripulación aceptó. Durante la fase final del aterrizaje, aproximadamente a 0.6 millas náuticas del umbral de la pista, impactó contra el helicóptero militar, un Blackhawk UH-60 con tres personas a bordo, procedente de Fort Belvoir, Virginia.

    El presidente Donald Trump se pronunció de inmediato en su plataforma de redes sociales, criticando la gestión del control aéreo sin esperar los resultados de la investigación oficial y sin saber lo que había ocurrido. “¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntarle si veía el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse prevenido”, escribió en su red social. Sus declaraciones han generado criticas, con expertos instando a esperar la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) antes de sacar conclusiones.

    El aeropuerto fue cerrado temporalmente y las operaciones en la pista 15/33 permanecen suspendidas. Todos los vuelos en aproximación fueron instruidos a realizar maniobras de espera o desviación, mientras que los aviones en tierra recibieron la orden de apagar motores y regresar a las puertas de embarque.

    Las autoridades desplegaron un masivo operativo de rescate, con helicópteros y embarcaciones en la zona del impacto. Sin embargo, las bajas temperaturas del agua representan un desafío para la supervivencia. «Con estas condiciones climáticas, las personas expuestas al frío tienen entre 15 y 30 minutos antes de entrar en hipotermia y un tiempo de supervivencia de entre 30 y 90 minutos«, advirtió un portavoz de los servicios de emergencia.

    La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el accidente y anunció que la NTSB liderará la investigación para esclarecer las causas del siniestro, con especial enfoque en el papel del control del tráfico aéreo.

    Las operaciones de rescate continúan en la zona, mientras las autoridades trabajan para determinar el número exacto de víctimas y esclarecer los hechos que llevaron a esta tragedia en el cielo de Washington, D.C.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí