ENAIRE gestionó 10.325 peticiones de vuelo de drones en 2022, lo que supone un 70% más de solicitudes gestionadas que en 2021. Las estimaciones de operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto son de una media de 140 vuelos al día; unos 50.000 vuelos al año. En 2021 la media era de 76 vuelos al día
Cataluña es la comunidad autónoma con más operaciones (2.414), seguida de Canarias (1.444), Madrid (1.411) y País Vasco (732).
En diciembre de 2022 ENAIRE tramitó 673 solicitudes, de las que algo más de 200 fueron realizadas bajo acuerdos operacionales y por necesidades de vuelos urgentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencias y en el ejercicio de sus funciones.
La página de planea.enaire.es, permite a los operadores profesionales de drones tramitar su estudio aeronáutico de seguridad (EAS/EARO) para volar en los espacios aéreos de responsabilidad de las torres y centros de control y para que, posteriormente, su solicitud sea gestionada por las unidades de la Dirección de Operaciones y el control aéreo implicados en la operación.
ENAIRE Planea está integrada con otras herramientas del servicio de información aeronáutica de ENAIRE como son ENAIRE Drones (drones.enaire.es) ) e Insignia (insignia.enaire.es). El enlace se abre en una ventana donde se visualizan capas de espacio aéreo, zonas restringidas, avisos aeronáuticos NOTAM y cuenta con otras funcionalidades, como herramientas de medición o dibujo, de interés para pilotos de drones, aviación general y usuarios del espacio aéreo, para facilitar la consulta y planificación de sus actividades y vuelos.