More

    Una incursión en pista en Nueva York cerca de acabar en catástrofe


    Un Boeing 737-900 de Delta Airlines, con 145 pasajeros a bordo y 6 tripulantes se vio obligado a interrumpir el despegue apenas dos o tres segundos después de que empezara a acelerar por la pista tras ser autorizado a despegar de la pista 04L, cuando un Boeing 777-200 de American Airlines invadió la pista.

    El Boeing 777-200 de American Airlines (AA), estaba rodando por la calle de rodaje B para salir por la pista 04L y tenía autorización para cruzar la pista 31L por la calle de rodaje K. Sin embargo el AA siguió recto, se incorporó a la calle de rodaje J y cruzó la pista 04L por la calle de rodaje J a unos 1200 metros/4000 pies por la pista 04L. En ese mismo momento un Boeing 737-900 de Delta Airlines con 145 pasajeros y 6 tripulantes, tenía autorización para despegar por la pista 04L y estaba acelerando cuando la torre se percató del conflicto e instruyó al DL-1943 a cancelar la autorización de despegue con voz bastante agitada, repitiendo dicha instrucción unos segundos después hasta que la tripulación informó que abortaban el despegue. La aeronave abandonó la pista hacia la izquierda por la calle de rodaje J.

    La FAA informó que, según el análisis preliminar, el 737 se detuvo a unos 1000 pies de la intersección con la vía J, donde el 777 había cruzado la pista. La agencia de seguridad americana, la NTSB, anunció que había abierto una investigación sobre el suceso.

    Un portavoz de Delta declaró en un comunicado que «colaborará y ayudará a las autoridades de aviación en una revisión completa del vuelo 1943 del 13 de enero en relación con un procedimiento de despegue abortado con éxito en Nueva York-JFK».American Airlines no quiso hacer comentarios sobre el incidente y dijo que remitiría todas las preguntas a la FAA.
    Mary Schiavo, ex directora general del Departamento de Transporte estadounidense, declaró a la CNN que el incidente entraba en la «categoría más grave de incursiones en pista» y que este tipo de sucesos van en aumento.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí