More

    Una «operación salida» con números más altos que el año pasado

    Algunos aeropuertos, como el de Madrid o Barcelona, aún no llegan a cifras prepandemia

    Según recoge Europa Press, durante el período comprendido entre el viernes 28 de julio y el martes 1 de agosto, la red de aeropuertos de Aena tiene previsto operar un total de 32.647 vuelos, coincidiendo con la ‘operación salida’ del próximo mes.

    Durante el período mencionado, la operativa de la red de aeropuertos de Aena se espera que sea un 1,84% menor que la del mismo período en 2019, con un total de 32.647 vuelos programados, comparado con los 33.259 vuelos de 2019. Sin embargo, es un 2,34% superior a los 31.902 vuelos del año pasado, con 745 vuelos más este año.

    El sábado fue el día con mayor cantidad de operaciones programadas, con un total de 6.676 vuelos previstos, seguido por el domingo con 6.640 operaciones, y el viernes con 6.634 movimientos. El día más tranquilo será el martes 2 de agosto, cuando se realizarán 6.294 vuelos.

    Los cinco aeropuertos con más operaciones durante este período serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.

    Tanto el aeropuerto de Palma de Mallorca como el de Málaga han superado las cifras de 2019 en este importante período de verano, mientras que los dos principales aeropuertos de España, Madrid y Barcelona, aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, con 621 y 499 operaciones menos, respectivamente.

    Específicamente, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera los movimientos de los aeropuertos nacionales durante este puente, con 5.214 operaciones, siendo el viernes el día con más vuelos, con hasta 1.088 vuelos.

    Le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 4.814 movimientos previstos para estos cuatro días; el de El Prat, con un total de 4.706 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza, con 2.625 y 2.088 vuelos, respectivamente.

    Es importante tener en cuenta que la programación de vuelos está sujeta a cambios en función de las operaciones de las diferentes compañías aéreas y las situaciones que puedan surgir.

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí