More

    Una «operación salida» con números más altos que el año pasado

    Algunos aeropuertos, como el de Madrid o Barcelona, aún no llegan a cifras prepandemia

    Según recoge Europa Press, durante el período comprendido entre el viernes 28 de julio y el martes 1 de agosto, la red de aeropuertos de Aena tiene previsto operar un total de 32.647 vuelos, coincidiendo con la ‘operación salida’ del próximo mes.

    Durante el período mencionado, la operativa de la red de aeropuertos de Aena se espera que sea un 1,84% menor que la del mismo período en 2019, con un total de 32.647 vuelos programados, comparado con los 33.259 vuelos de 2019. Sin embargo, es un 2,34% superior a los 31.902 vuelos del año pasado, con 745 vuelos más este año.

    El sábado fue el día con mayor cantidad de operaciones programadas, con un total de 6.676 vuelos previstos, seguido por el domingo con 6.640 operaciones, y el viernes con 6.634 movimientos. El día más tranquilo será el martes 2 de agosto, cuando se realizarán 6.294 vuelos.

    Los cinco aeropuertos con más operaciones durante este período serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.

    Tanto el aeropuerto de Palma de Mallorca como el de Málaga han superado las cifras de 2019 en este importante período de verano, mientras que los dos principales aeropuertos de España, Madrid y Barcelona, aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, con 621 y 499 operaciones menos, respectivamente.

    Específicamente, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera los movimientos de los aeropuertos nacionales durante este puente, con 5.214 operaciones, siendo el viernes el día con más vuelos, con hasta 1.088 vuelos.

    Le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 4.814 movimientos previstos para estos cuatro días; el de El Prat, con un total de 4.706 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza, con 2.625 y 2.088 vuelos, respectivamente.

    Es importante tener en cuenta que la programación de vuelos está sujeta a cambios en función de las operaciones de las diferentes compañías aéreas y las situaciones que puedan surgir.

    Artículos relacionados

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Tensión en el Congreso por el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    El 18 de diciembre de 2024, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, se produjo un enfrentamiento verbal entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el diputado...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí