More

    Una Semana Santa que se acerca a la prepandémica

    El número de vuelos es superior al de 2022, y no se aleja mucho de los números anteriores a las restricciones por la COVID-19

    Los controladores aéreos tendrán una importante carga de trabajo esta Semana Santa. Con una época estiva que comenzó el pasado viernes, la red de Aena registrará un total de 60.498 en Semana Santa entre esa fecha y el 10 de abril, llegando cerca de las cifras prepandemia. Se prevé que el domingo 9 sea el día más ajetreado de todos, con 5.749 operaciones programadas.

    Según datos facilitados por Aena a Europa Press, el sábado 1 de abril sería el segundo día con más actividad, llegando a 5.749 vuelos programados. El domingo 2 también llegó a ser un día concurrido en los aeropuertos españoles, con 5.680 entradas y salidas. Mañana, 4 de abril, será la jornada más tranquila de las vacaciones, pero con un número de vuelos parecido al del resto de días, con una previsión de 5.077 de ellos.

    Aeropuertos más concurridos

    El Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas será el más concurrido en España. Durante estas fechas, 10.741 vuelos saldrán y aterrizarán en sus pistas, representando más del 17% del tráfico total. El último día de Semana Santa registrará 1.014 de estos movimientos.

    Le sigue el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, quien operará 9.575 movimientos previstos para estos días. El tercero, el de Palma de Mallorca, programará un total de 6.924 operaciones. Como siempre, la programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten, nos recuerda Europa Press.

    Declaraciones de Aena

    Ante las preocupaciones por los embotellamientos en los aeropuertos, los posibles retrasos y las inconveniencias para los pasajeros, Europa Press contactó con Aena para esclarecer algunas dudas. En este sentido, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, «se ha mostrado confiado en que los aeropuertos españoles responderán adecuadamente ante la acumulación de pasajeros previstas en las instalaciones».

    Sin embargo, asegura también que «hasta este momento la gestión por parte de nuevas empresas en las torres de control de aeropuertos no ha producido ningún tipo de disrupción operativa». El hecho de que las privatizaciones no hayan afectado al flujo de trabajo ni a la seguridad de las operaciones depende de los controladores aéreos, muy volcados y entregados a su trabajo, no de las liberalizaciones que en nada ayudan al correcto desarrollo de la actividad, y más en fechas tan señaladas y con tanto tráfico aéreo como la actual.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí