More

    Una Semana Santa que se acerca a la prepandémica

    El número de vuelos es superior al de 2022, y no se aleja mucho de los números anteriores a las restricciones por la COVID-19

    Los controladores aéreos tendrán una importante carga de trabajo esta Semana Santa. Con una época estiva que comenzó el pasado viernes, la red de Aena registrará un total de 60.498 en Semana Santa entre esa fecha y el 10 de abril, llegando cerca de las cifras prepandemia. Se prevé que el domingo 9 sea el día más ajetreado de todos, con 5.749 operaciones programadas.

    Según datos facilitados por Aena a Europa Press, el sábado 1 de abril sería el segundo día con más actividad, llegando a 5.749 vuelos programados. El domingo 2 también llegó a ser un día concurrido en los aeropuertos españoles, con 5.680 entradas y salidas. Mañana, 4 de abril, será la jornada más tranquila de las vacaciones, pero con un número de vuelos parecido al del resto de días, con una previsión de 5.077 de ellos.

    Aeropuertos más concurridos

    El Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas será el más concurrido en España. Durante estas fechas, 10.741 vuelos saldrán y aterrizarán en sus pistas, representando más del 17% del tráfico total. El último día de Semana Santa registrará 1.014 de estos movimientos.

    Le sigue el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, quien operará 9.575 movimientos previstos para estos días. El tercero, el de Palma de Mallorca, programará un total de 6.924 operaciones. Como siempre, la programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten, nos recuerda Europa Press.

    Declaraciones de Aena

    Ante las preocupaciones por los embotellamientos en los aeropuertos, los posibles retrasos y las inconveniencias para los pasajeros, Europa Press contactó con Aena para esclarecer algunas dudas. En este sentido, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, «se ha mostrado confiado en que los aeropuertos españoles responderán adecuadamente ante la acumulación de pasajeros previstas en las instalaciones».

    Sin embargo, asegura también que «hasta este momento la gestión por parte de nuevas empresas en las torres de control de aeropuertos no ha producido ningún tipo de disrupción operativa». El hecho de que las privatizaciones no hayan afectado al flujo de trabajo ni a la seguridad de las operaciones depende de los controladores aéreos, muy volcados y entregados a su trabajo, no de las liberalizaciones que en nada ayudan al correcto desarrollo de la actividad, y más en fechas tan señaladas y con tanto tráfico aéreo como la actual.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí