More

    Unanimidad del Cabildo en el rechazo de la privatización de la torre de Gran Canaria

    Se ha aprobado la declaración institucional instando al Mitma a paralizar la privatización de esta torre

    El Cabildo de Gran Canaria discutió en su sesión plenaria del pasado viernes la declaración institucional sobre la negativa a privatizar la torre de control del aeropuerto de la isla. Estas declaraciones institucionales presentadas por partidos políticos locales pero acogidas en la propia institución canaria fueron sometidas a votación de urgencia. El resultado fue unánime: 26 síes a favor de paralizar la privatización de la torre del aeropuerto de Gran Canaria.

    En estas declaraciones, los interesados argumentaban que el proyecto de orden Ministerial iniciaría un proceso de privatización «en el aeropuerto con mayor tráfico a petición de Aena«, quien propone «continuar una fase de apertura al servicio de tránsito aéreo». Ponen de manifiesto que los sindicatos -como SPICA– han denunciado que «allí donde se han puesto en marcha la privatización, se está provocando un abaratamiento del servicio público del transporte que suele redundar en una pérdida de la calidad del servicio».

    Además, reiteran, «en ningún caso esta medida ha significado un abaratamiento de los billetes aéreos, como podemos comprobar con los billetes de las islas no capitalinas». Canarias «no se puede permitir perder calidad en su sistema público de transporte, dado que es el medio más utilizado por la ciudadanía y por los millones de turistas» que eligen el archipiélago «para disfrutar de sus vacaciones».

    Así pues, esta sesión plenaria se suma a otras muchas celebradas por toda España que muestran la desaprobación de partidos políticos de todos los colores acerca de la liberalización de las torres de control.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí