More

    Unanimidad del Cabildo en el rechazo de la privatización de la torre de Gran Canaria

    Se ha aprobado la declaración institucional instando al Mitma a paralizar la privatización de esta torre

    El Cabildo de Gran Canaria discutió en su sesión plenaria del pasado viernes la declaración institucional sobre la negativa a privatizar la torre de control del aeropuerto de la isla. Estas declaraciones institucionales presentadas por partidos políticos locales pero acogidas en la propia institución canaria fueron sometidas a votación de urgencia. El resultado fue unánime: 26 síes a favor de paralizar la privatización de la torre del aeropuerto de Gran Canaria.

    En estas declaraciones, los interesados argumentaban que el proyecto de orden Ministerial iniciaría un proceso de privatización «en el aeropuerto con mayor tráfico a petición de Aena«, quien propone «continuar una fase de apertura al servicio de tránsito aéreo». Ponen de manifiesto que los sindicatos -como SPICA– han denunciado que «allí donde se han puesto en marcha la privatización, se está provocando un abaratamiento del servicio público del transporte que suele redundar en una pérdida de la calidad del servicio».

    Además, reiteran, «en ningún caso esta medida ha significado un abaratamiento de los billetes aéreos, como podemos comprobar con los billetes de las islas no capitalinas». Canarias «no se puede permitir perder calidad en su sistema público de transporte, dado que es el medio más utilizado por la ciudadanía y por los millones de turistas» que eligen el archipiélago «para disfrutar de sus vacaciones».

    Así pues, esta sesión plenaria se suma a otras muchas celebradas por toda España que muestran la desaprobación de partidos políticos de todos los colores acerca de la liberalización de las torres de control.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí