El Cabildo de Gran Canaria discutió en su sesión plenaria del pasado viernes la declaración institucional sobre la negativa a privatizar la torre de control del aeropuerto de la isla. Estas declaraciones institucionales presentadas por partidos políticos locales pero acogidas en la propia institución canaria fueron sometidas a votación de urgencia. El resultado fue unánime: 26 síes a favor de paralizar la privatización de la torre del aeropuerto de Gran Canaria.
En estas declaraciones, los interesados argumentaban que el proyecto de orden Ministerial iniciaría un proceso de privatización «en el aeropuerto con mayor tráfico a petición de Aena«, quien propone «continuar una fase de apertura al servicio de tránsito aéreo». Ponen de manifiesto que los sindicatos -como SPICA– han denunciado que «allí donde se han puesto en marcha la privatización, se está provocando un abaratamiento del servicio público del transporte que suele redundar en una pérdida de la calidad del servicio».
Además, reiteran, «en ningún caso esta medida ha significado un abaratamiento de los billetes aéreos, como podemos comprobar con los billetes de las islas no capitalinas». Canarias «no se puede permitir perder calidad en su sistema público de transporte, dado que es el medio más utilizado por la ciudadanía y por los millones de turistas» que eligen el archipiélago «para disfrutar de sus vacaciones».
Así pues, esta sesión plenaria se suma a otras muchas celebradas por toda España que muestran la desaprobación de partidos políticos de todos los colores acerca de la liberalización de las torres de control.