More

    Usca y Aena juntos contra SPICA

    Con fecha de 28 de octubre se ha reunido la comisión de acción social del I convenio (a la cual solo han asistido por parte de Usca su presidente y su vicepresidente) para cambiar las condiciones establecidas sobre el Seguro de Vida,  dependiente del Fondo de Acción Social (actas 2/2008 y 1/2009), con carácter retroactivo a la vista de las certificaciones presentadas por los controladores no afiliados a Usca.

    Con fecha 11/11/2009 se han reunido Aena y Usca dentro de la Comisión Permanente del I Convenio  para ratificar el acta de la comisión de acción social.

    Aena y Usca están utilizando las Comisiones que el I Convenio establecen para la defensa de los intereses de los controladores para el beneficio de Usca, atentando incluso contra la libertad de afiliación sindical, entorpeciendo e impidiendo la acción de cualquier otro sindicato, e incluso sin respetar a los no afiliados.

    Según las nuevas «condiciones » aprobadas por Aena y Usca cualquier no afiliado a Usca que quiera hacer un seguro de vida tiene que hacerlo como lo haga Usca, pero desde la desventaja de hacerlo individualmente o dentro de un colectivo más pequeño.

    Aena y Usca deberían dedicar el tiempo en que se reunen a negociar de una vez por todas el segundo convenio, para el cual teoricamente  han puesto fecha de finalización  diciembre 2009.

    En lugar de ello dedican su tiempo a imaginar soluciones destructivas en contra de la libertad sindical y al amparo de su todavía amplia mayoría.

    Las bases del sindicato Usca deberían reaccionar frente a la situación a la que les esta llevando su sindicato.

    Alguien de Aena debería preguntar a sus negociadores que es lo que están haciendo. Da la impresión de que los de «arriba» se van a encontrar una vez más sin que se haya negociado ningún convenio y de que les han vuelto a «torear».

    Desde mi punto de vista «egoista y personal» podría desear una nueva prórroga del acuerdo actual, que es el camino al que los negociadores de Aena y Usca están llevando a la Empresa, y por supuesto a los políticos de turno, pero desde mi punto de vista sindical solo puedo desear un  NUEVO CONVENIO  que recoja aunque sea en parte las aspiraciones legítimas de los controladores aéreos, así como la VIABILIDAD a la empresa y de TODO el colectivo, evitando la disgregación previsible de torres o dependencias pequeñas.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    1. Como siempre, más perdidos que eun pulpo en un garaje.
      Qué tenemos qe decir ante las últimas decisiones de USCA repecto del reloj de fichar?
      No les va a interesar nuestra opinión o colaboración en nada? Ni siquiera con la que cae?
      Se les están mandando esta información (seguro de vida, comportamiento miserable en cuanto a tener que notificar nuestra filiación sindical…etc) que proviene más de la nacional que de la delegación local (o eso quiero crer yo) a nuestros compañeros?
      Un abrazo. Escolano.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí