More

    XII Aniversario del Cierre Patronal del Espacio Aéreo

    Tras años en los que el colectivo de controladores ha arrastrado una pena de la que nunca fue culpable, en 2010, una sentencia judicial daba un vuelco a la situación, con la absolución por parte de la Audiencia Provincial de Madrid de los 133 controladores aéreos acusados.

    Este 3 de diciembre se cumplen diez años desde la celebración de la conocida huelga protagonizada supuestamente por los controladores aéreos, que acabó colapsando el transporte en la aviación y que coincidió, además, con el puente de diciembre, lo que hizo que miles de pasajeros se quedasen en tierra.

    Los hechos de este suceso se remontan 12 años atrás, cuando los controladores estaban inmersos en las complicadas negociaciones sobre la renovación del I convenio colectivo con Aena y en el que se habían dejado, sin efecto, muchos de los aspectos del anterior convenio, situando a los controladores en una tierra de nadie y a expensas de una normativa que aprobaba el gobierno a su antojo a través de Reales Decretos y en la que no tenían posibilidad alguna de negociación.

    Tras años en los que el colectivo de controladores ha arrastrado una pena de la que nunca fue culpable, en 2010, una sentencia judicial daba un vuelco a la situación, con la absolución por parte de la Audiencia Provincial de Madrid de los 133 controladores aéreos acusados, tanto los que se conformaron y antes de la sentencia pactaron la condena con la acusación del Ministerio Fiscal, como los que no lo hicieron y que habían sido condenados a pagar importantes multas por el abandono de un servicio público que nunca se produjo.

    Hoy tenemos con nosotros al abogado de parte de los controladores, Bernardo Del Rosal del despacho DEL ROSAL, ADAME & SEGRELLES, que tras 12 años se siente plenamente satisfecho de que por fin la Justicia haya dado la razón a los controladores que se vieron inmersos en el irremediable cierre del espacio aéreo por la declaración del estado de alarma, algo que no se producía desde el año 1978.

    Muchos de los controladores que se vieron afectados por esta situación, sufrieron consecuencias tanto a nivel laboral como personal. El constante linchamiento mediático al que se vieron sometidos hizo que algunos de ellos dejasen la profesión por “salud”, como ellos mismos alegan.

    Es el caso de nuestro segundo invitado, Rafael Soler, uno de los muchos controladores que sufrió el acoso laboral, el brutal linchamiento mediático y el rechazo de la sociedad, y por lo que se vio obligado a dejar su puesto de trabajo. 

    FuenteT5MAD

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí