More

    Descargo de responsabilidad (3ª y última Parte)

    Tercera y última parte de la serie de artículos documentados escritos por el veterano controlador, Jorge Ontiveros, y publicados en Aviaciondigital, donde pone de manifiesto los problemas que va a conllevar la implantación de las aproximaciones independientes a pistas paralelas en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el próximo 23 de febrero.

    «La Ley de la conservación de la energía», fruto de los estudios llevados a cabo a lo largo de la Historia de la Física por Galileo, Leibniz, Newton o Bernouilli, entre otros insignes investigadores, asegura que «la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma«. Una ley con menos caché científico, aunque muy experimentada por piratas y corsarios que surcaron durante siglos los Siete Mares, es la que Enaire ha adoptado y adaptado a sus necesidades para poder implantar las aproximaciones paralelas independientes a Barajas. Dice así: «Todo lo que no está expresamente prohibido por la ley OACI, está expresamente autorizado». Que esa errónea filosofía pueda tener un efecto perverso en la Safety es lo de menos, porque en 2010 un innoble bucanero ya nos dijo muy ufano, que «la SEGURIDAD AÉREA estaba garantizada por ley».

    Introducción

    En esta tercera parte, voy a comentar el contenido de dos documentos de Enaire. El primero, ideado en principio como prueba de contraste, declara tener por objeto analizar si los procedimientos y el modo de operación aplicable a los mismos cumplen con los requisitos para las aproximaciones independientes a pistas paralelas recogidos en el Documento 9643 (SOIR) de OACI; análisis que, en mi opinión, lleva a cabo con una redacción coherente desarrollada de principio a fin de forma rigurosa y aséptica.

    Presentado así quién diría, que poco después de estar terminado se transformaría, por arte de birlibirloque, en un documento sensiblemente diferente y en la base ideológica del modo de operación personalizado, y a mi juicio temerario, que contradiciendo al SOIR va a implantar Enaire. No obstante, después del acto de prestidigitación me queda la duda de si fue antes el huevo o la gallina…

    Para seguir leyendo haga «click» aquí.

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí