More

    El Ayuntamiento de Málaga rechaza la privatización de las torres de control

    La seguridad de los pasajeros y las condiciones laborales de los controladores no deberían quedar a la suerte de una empresa privada.

    El Pleno del Ayuntamiento de Málaga celebrado este jueves demuestra que, incluso dentro de la política española, hay muchas personas que están en contra de la privatización de las torres de control. La aprobación de la moción urgente del Partido Popular en la que proponen que el Gobierno central “eche marcha atrás en la privatización de la torre de control del aeropuerto”, exigiendo una gestión pública de la misma, no es más que una prueba de ello.

    Los 19 votos a favor de la propuesta vinieron de partidos políticos de todos los colores, demostrando que la seguridad del control aéreo no entiende de ideologías. El PSOE, sin embargo, marcaba las 12 abstenciones del pleno, quedándose solo frente al resto de negativas ante la privatización.

    El Ayuntamiento de Málaga ha demostrado su apoyo a los controladores aéreos oponiéndose a la voluntad del gobierno socialista de querer privatizar las torres. Tanto es así, que Antonio Alonso Esteve ha podido intervenir en el pleno en calidad de representante de los trabajadores de Enaire. Como supervisor de la torre de control del Aeropuerto de Málaga, ha recalcado lo que desde SPICA llevamos tiempo avisando: la sustitución de controladores experimentados por otros con falta de experiencia. Toca también el tema de las tasas, que, como dijimos en su momento, no se verían apenas afectadas y el “beneficio para el pasajero sería nulo”.

    “En ningún país de la UE se ha privatizado un aeropuerto de tanta envergadura”

    Antonio Alonso Esteve

    Alonso asegura que este proceso de privatización de la torre de Málaga provocaría “la segregación de los servicios de torre y aproximación” y el requerimiento de “más personal para proveer el mismo servicio, aumentando os costes globales y reduciendo la eficiencia del sistema”.

    Florido Gómez, representante del PP, comparte la idea anterior de que “esta no es una medida que vaya a beneficiar a los usuarios”, ya que el coste de las torres privatizadas “subieron un 4,4%”. Los controladores aéreos, según Gómez, “son nuestros ángeles de la guarda cuando volamos”, alegando que la seguridad no es algo con lo que se pueda comerciar.

    Noelia Losada, portavoz municipal de Ciudadanos, también ha resaltado el buen funcionamiento de la torre de control de Málaga bajo control público, alegando que “lo que funciona no hay que tocarlo”. Sobre todo, si tras tocarlo es probable que se venga todo abajo. Se muestra “radicalmente en contra” tras haber conversado con algunos de los 130 controladores afectados por la privatización en la torre de Málaga. “La preocupación es máxima. No se puede tocar una piedra angular como es el aeropuerto, y menos su cerebro operativo”.

    Unidas Podemos ha manifestado en reiteradas ocasiones su descontento ante la privatización. Su portavoz, Nicolás Sguiglia, se ha solidarizado con los trabajadores que serían afectados por esta medida. “Los sectores estratégicos deben estar en manos públicas”, advierte. Además, los diputados Rafael Mayoral, Antonia Jover y Lucía Muñoz se reunieron este miércoles con el sindicato USCA para expresar su apoyo y pedir desde el propio partido que “la Ministra de Transportes dé marcha atrás”.

    El PSOE, por desgracia, justifica su decisión alegando que esta medida aumentará la competitividad de los aeropuertos, cosa que hemos demostrado incierta en reiteradas ocasiones. “Hay que diferenciar privatizar de liberalizar”, dice Jorge Miguel Quero Mesa, como si a efectos prácticos esto supusiese diferencia alguna para los controladores.

    Entendemos que la posición del resultado final de la votación en el Pleno del Ayuntamiento de Málaga es la que deberían seguir todas las organizaciones políticas, Gobierno incluido. La seguridad de los pasajeros y las condiciones laborales de los controladores no deberían quedar a la suerte de una empresa privada.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí