More

    La voz de los controladores aéreos se hará oír en Europa tras la «Declaración de Sevilla»

    Se espera que esta movilización marque un antes y un después en la política de respeto a la edad de prejubilación de los controladores aéreos en España

    Np, SPICA.- En una reunión histórica celebrada en Sevilla el pasado 30 de noviembre, los controladores aéreos españoles han unido fuerzas para impulsar un cambio significativo en la política de ENAIRE. Apoyados por juristas y académicos, estos profesionales han redactado la «Declaración de Sevilla«, un documento que exige el retorno de España a las prácticas en materia de políticas de edad y desvinculación vigentes en otros países de Europa.

    La «Declaración de Sevilla» exige el cumplimiento la resolución judicial 4122 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dictada en Ginebra (Suiza) en el año 2019. La sentencia respalda la política de la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en Europa (EUROCONTROL) de no incrementar la actividad laboral de sus controladores aéreos más allá de los 55 años, atendiendo a la delicada y singular labor que realizan estos profesionales.  Eurocontrol ofrece para ello programas de prejubilación (conocidos como ERS) para su desvinculación retribuida. 

    Igualmente, en Estados Unidos, estudios como la «Curva de Cobb» evidenció el impacto de la edad en el rendimiento cognitivo y la rapidez de respuesta de los controladores contratados por FAA, el mayor empleador de controladores aéreos a nivel mundial.  La agencia americana de navegación aérea mantiene la edad de prejubilación opcional de sus controladores en 50 años, ofreciendo, al igual que la agencia europea, programas ERS de desvinculación retribuida.

    LA DISCREPANCIA CON EL MINISTERIO DE HACIENDA

    A pesar del consenso internacional sobre la importancia de mantener una edad de jubilación acorde con las exigencias del puesto y ofrecer programas ERS, el Ministerio de Hacienda español mantiene una política disonante que ignora las recomendaciones internacionales y reduce progresiva y drásticamente el presupuesto destinado a las prejubilaciones. 

    UNA LLAMADA A LA ACCIÓN

    La «Declaración de Sevilla» no solo es un documento, sino que se ha convertido en un clamor, ya que en su génesis participaron controladores de múltiples dependencias (Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Palma, etc.). De hecho, en menos de un día, la declaración recabó un número significativo de firmas, lo que le permite solicitar la intervención directa de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). 

    Los controladores aéreos demandan que España se reubique dentro de las normas del Cielo Único Europeo en materia de garantías a la seguridad aérea, retomando su posición previa al 2010.

    MOVILIZACIÓN SINDICAL Y PROFESIONAL

    Los sindicatos y controladores aéreos están comprometidos a defender sus derechos y asegurar que las políticas públicas reflejen las mejores prácticas internacionales. La «Declaración de Sevilla» es un paso adelante para garantizar que España no solo cumpla con los estándares internacionales, sino que también asuma un papel de liderazgo en materia de seguridad y eficiencia aérea.

    ACCIONES FUTURAS

    SPICA, junto con OCCA, SNCA estuvieron presentes en la Mesa Redonda de la que surgió la  «Declaración de Sevilla» para mostrar su apoyo a que España no se mantenga al margen de las prácticas laborales dictadas por tribunales internacionales de organismos cuyas resoluciones son vinculantes para nuestro país (Resolución 4122 del Tribunal de la OIT – Naciones Unidas sobre edad de prejubilación de controladores aéreos en el centro de control de Maastricht ). 

    Se espera que esta movilización marque un antes y un después en la política de respeto a la edad para controladores aéreos en España, colocando al país en igualdad de condiciones con sus homólogos europeos y reinstaurando las condiciones laborales en esta materia mantenidas por España hasta el año 2010.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí