More

    Unanimidad en la comunidad de la aviación de EE.UU. en apoyo de la reautorización FAA y NTSB

    Washington, USA.- La comunidad de la aviación, incluidos pilotos, tripulantes de cabina, controladores de tráfico aéreo, trabajadores aeroespaciales, aeropuertos, fabricantes y demás colectivos, están expresando su apoyo para aprobar la reautorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

    La legislación prioriza y garantiza inversiones para fortalecer los estándares de seguridad de la aviación, mejorar la protección del consumidor, avanzar en la tecnología y la innovación y construir una fuerza laboral moderna, bien capacitada y centrada en la seguridad.

    La presidenta de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), Liz Schuler, comentó que representando a 12.5 millones de trabajadores, señaló que el acuerdo bipartidista es “una victoria” para los trabajadores de toda la industria de la aviación, por lo que la AFL-CIO insta a su pronta aprobación. 

    “Estas mejoras ayudarán a mantener seguro al público que vuela. En nombre de nuestros 12.5 millones de miembros, agradecemos a nuestros aliados en el Congreso que impulsaron la reautorización de esta agencia crítica, y esperamos que el Congreso la envíe al escritorio del presidente Biden”, dijo Schuler.

    Por su parte, la presidenta del Comité de Comercio del Senado, María Cantwell, y el miembro de mayor rango, Ted Cruz, y el presidente del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara, Sam Graves, y el miembro de mayor rango, Rick Larsen, anunciaron un acuerdo bipartidista sobre un proyecto de ley para la FAA y la NTSB. 

    Al respecto, la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), que representando a más de 67,000 pilotos, indicó que antener los más altos estándares de seguridad ha sido fundamental para establecer a Estados Unidos como líder mundial en aviación. 

    “ALPA aplaude el liderazgo bipartidista de los miembros del Congreso para mantener la seguridad y la preservación de los convenios colectivos de los pilotos en el centro del proyecto de ley de la FAA. Este acuerdo fortalece nuestra industria, haciendo que los vuelos sean más seguros para los pasajeros, la carga y la tripulación sin debilitar las protecciones que han creado el período más seguro en la historia de la aviación, y ALPA exhorta a que este acuerdo se apruebe rápidamente”, dijo el capitán Jason Ambrosi, presidente de ALPA.

    La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), que representa a más de 20,000 controladores de tránsito aéreo y profesionales de la seguridad de la aviación; afirmó que actualmente hay un 10% menos de controladores de tránsito aéreo totalmente certificados que hace una década. Añadió que el liderazgo del comité ha hecho un gran trabajo para revertir esta crisis de personal. 

    Indicó que “no se trata” sólo de contratación y los líderes tanto de la Cámara como del Senado lo reconocieron, ya que incluyeron el requisito de que la FAA desarrolle e instale en colaboración sistemas de simulador de torre en cada torre de la FAA, un programa que ha demostrado reducir el tiempo de capacitación de los controladores de tráfico aéreo en más de un 25%. 

    “NATCA también aplaude su plan para que la FAA estudie e implemente la expansión de la capacidad de la Academia FAA. Estos cambios, como parte de un plan integral de contratación, capacitación y dotación de personal, durante el plazo de este proyecto de ley de autorización de cinco años, supondrán grandes mejoras en la dotación de personal de nuestras instalaciones de control de tráfico aéreo, reduciendo la fatiga y mejorando la seguridad y la eficiencia”, afirmó Rich Santa, presidente de NATCA.

    Mientras tanto, las instituciones y compañías aéreas de EU estarán al tanto del Senado estadounidense. Algunos entes que también se pronunciaron fueron: el Departamento de Oficios del Transporte (TTD); la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) y la Asociación de Pilotos de Aeronaves Compartidas de NetJets (NJASAP), entre otros.

    Fuente: A21

    Artículos relacionados

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Tensión en el Congreso por el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    El 18 de diciembre de 2024, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, se produjo un enfrentamiento verbal entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el diputado...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí