More

    ALA pide al Gobierno y a la UE que exigan a Francia la protección de los sobrevuelos en las huelgas del control aéreo

    El 88% de los vuelos afectados en España no tenían ni origen ni destino Francia, sino que sobrevolaban el país galo

    España es el país más afectado, tras Francia, por los 34 días de huelga del control aéreo galo que se han sucedido entre el 1 de marzo y el 9 de abril en el marco de las protestas nacionales contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Macron, según un informe de Eurocontrol recientemente publicado.

    En concreto, el 15% de los vuelos que se operaron en esos días en España sufrieron algún tipo de retraso, hasta un total de 394 vuelos, con un retraso promedio de 23 minutos, y las cancelaciones aumentaron en un 61% en nuestro país. Pero lo más preocupante es que el 88% de los vuelos afectados en España no tenían origen ni destino Francia, sino que sobrevolaban el espacio aéreo francés. En este contexto, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido al Gobierno y a la UE que exijan a Francia que, al igual que sucede en Italia o en España, se protejan con servicios mínimos los sobrevuelos en el espacio aéreo francés en el caso de huelga de su control aéreo, para de esta forma proteger el derecho a la movilidad de los miles de españoles y europeos afectados.

    “Se tiene que establecer una política de protección de los vuelos que sobrevuelan el espacio francés, y proteger así a los pasajeros que son los más perjudicados por las huelgas del control aéreo en Francia. Es necesario establecer un equilibrio entre el derecho a la huelga, que respetamos, y el derecho de circulación de las personas. Es por ello necesario que el Gobierno y la UE exijan a Francia a garantizar el sobrevuelo de los vuelos cuando atraviesan el espacio aéreo galo”, afirma el presidente de ALA, Javier Gándara.

    Los vuelos españoles intraeuropeos están muy condicionados por el control aéreo francés, e incluso algunos domésticos cuando las rotaciones anteriores han sobrevolado dicho espacio aéreo. Las consecuencias de la paralización de estos servicios tienen un efecto expansivo que impacta con especial virulencia en España, perjudicando especialmente a miles de pasajeros, además de a la operativa de las compañías aéreas, que se ven obligadas a reprogramar su planificación del día, lo que conlleva un gran esfuerzo operativo, además de costes adicionales.

    Adicionalmente, según el citado informe de Eurocontrol, los retrasos y desvíos provocados por la huelga han causado la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 adicionales al día, con su consiguiente impacto sobre el medioambiente. En este sentido, Gándara ha añadido que “las emisiones adicionales generadas solamente en un mes de huelga equivalen a la cuarta parte de las que se estima que se ahorran en un año entero por la prohibición de vuelos cortos que recientemente ha implementado al cabo el Gobierno francés. Si realmente existe dicha preocupación por el medioambiente no se entiende que no se tomen medidas como la propuesta de manera urgente”.

    Afectación a nivel europeo:

    Además de España, el resto de países europeos no son ajenos a los efectos adversos de las huelgas de los controladores franceses. Como consecuencia de las jornadas de huelgas en el control aéreo en Francia:

    El 30% de los vuelos europeas diarios se han visto afectados.

    000 vuelos europeos en total se han visto impactados.

    10 millones de pasajeros afectados

    000 pasajeros aproximadamente no pudieron volar en un día de huelga típico como consecuencia de las cancelaciones.

    37% de incremento de las cancelaciones diarias.

    9% de caída de puntualidad, del 80% en un día normal al 71%.

    Impacto ambiental y costes económicos

    Más de 1.200 toneladas de emisiones de CO2 adicionales cada día de huelga como consecuencia de los 96.000 km adicionales volados en cada jornada de paro para evitar el espacio aéreo francés y 386 toneladas de combustible quemados.

    8 millones de euros de costes al día de media para los explotadores de aeronaves por las cancelaciones provocadas por estas huelgas.

    6 millones de euros adiciones de costes por retrasos por día de media

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí