More

    Biden quiere 2.000 controladores aéreos más en 2025

    La FAA cuenta con unos 10.700 controladores certificados

    Washington, USA.- El Gobierno de Biden anunció este lunes que está buscando financiación en el Congreso para contratar a otros 2.000 controladores aéreos en el ejercicio presupuestario de 2025, tras una serie de cuasi-colisiones.
    La persistente escasez de controladores ha retrasado los vuelos y, en muchas instalaciones, los controladores trabajan horas extraordinarias obligatorias y semanas de seis días para cubrir la escasez de personal. La Administración Federal de Aviación (FAA) quiere 43 millones de dólares para acelerar la contratación y formación de controladores. «Necesitamos más controladores aéreos y estamos contratando a todos los que podemos«, declaró Mike Whitaker, Administrador de la FAA desde 2023.
    Los problemas de personal obligaron a la FAA a prorrogar hasta octubre de 2024 los recortes de los requisitos mínimos de vuelos en los congestionados aeropuertos del área de Nueva York, lo que permite a las aerolíneas realizar menos vuelos sin perder franjas horarias de despegue y aterrizaje.

    8.000 millones en 5 años: ¿Para tapar goteras?…

    El presupuesto propone gastar 8.000 millones de dólares en los próximos cinco años -empezando con 1.000 millones en 2025- para sustituir o modernizar más de 20 instalaciones de control del tráfico aéreo anticuadas y 377 sistemas de radar críticos.
    Un informe independiente de noviembre enumeraba las instalaciones de control aéreo de la FAA con goteras en los tejados, sistemas de calefacción y aire acondicionado averiados y viejos sistemas de radar de vigilancia que pronto deberán ser sustituidos a un coste de miles de millones de dólares. El informe pedía «medidas urgentes» para reforzar la FAA tras una serie de accidentes en los que se vieron implicados aviones de pasajeros.
    La FAA cuenta con unos 10.700 controladores certificados, una cifra ligeramente superior a los 10.578 de 2022, pero un 10% inferior a la de 2012 y unos 3.000 por debajo del objetivo.
    El Departamento de Transporte dijo en agosto que había contratado a 1.500 controladores para el ejercicio presupuestario de 2023. Whitaker dijo el lunes que espera superar su objetivo para 2024 de contratar a 1.800.
    Un informe del inspector general del USDOT (Departamento de Transportes de los Estados Unidos) de junio reveló que las instalaciones críticas de tráfico aéreo se enfrentan a una importante escasez de personal, lo que supone un riesgo para las operaciones de tráfico aéreo.
    Whitaker dijo que las instalaciones de la FAA son «realmente antiguas» y que 21 centros ya han superado en 10 años su vida útil prevista de 50 años, «por lo que hay que hacer este trabajo».

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí