More

    El manicomio judicial

    Por P. P. A. G.

    En la primera sentencia sobre la LER  del ECCA de fecha 18 de Diciembre 2013 ,la Juez del Juzgado nº 36 afirma , en su Fundamento de Derecho nº 1 que AENA  “debe resolver y reconocer en su caso, el derecho el acceso a la LER”. Es evidente que el silencio administrativo de AENA  equivale a una negativa tácita. El silencio administrativo es lícito, como también es lícito pensar que lleva implícito un claro desprecio hacia el peticionario que demuestra el talante de su usuario. El anterior Director de RRHH Salvador Merino Moina, al menos, tenía el decoro y la educación de contestar. Pero parece que se  han perdido las buenas maneras. Bien  sabía AENA  que el aparato judicial en primera Instancia le iba a hacer el trabajo sucio de denegación de un derecho que posteriormente la Jueza reconoce como probado en los contratos de trabajo. Sobre la prueba aportada en forma de sentencia del TSJM la Jueza la ignora. La Jueza hace abstracción de tal derecho  reconocido por ella misma por figurar en los  contratos de trabajo y en una pirueta interpretativa  estrafalaria, carente de una mínima lógica aplicada, niega tal Derecho. Solo una mente enferma puede hacer tal cosa. Pero la prevaricación siempre acecha.

    Se prepara el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de  Madrid. Los abogados intentarán que el Tribunal proceda al “levantamiento del velo“ que obstruye la visión clara de la petición del demandante, esto es, que se entre a conocer y decidir sobre el núcleo central de la demanda que no es otra cosa que el reconocimiento del derecho del acceso a LER tal y como reconoce la Jueza, pero luego , irracionalmente, deniega.

    Esperemos que la errática decisión del Juzgado nº 36 sea corregida. Pero estemos preparados  para lo peor en este valle de lágrimas en que ha convertido nuestra profesión.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. Esto no es sino más de lo mismo. ¿Justicia en España?. ¿Y, eso qué es donde cada encargado de impartirla la puede interpretar subjetivamente (porque todos somos humanos) y hasta rizar el rizo de reinterpretarse a sí mismo?. Uno ya, agotada toda capacidad de análisis y objetividad, no sabe si es que aquí todos somos idiotas, o unos cuantos nos toman por tales a la inmensa mayoría, que somos el resto. Pero, de verdad, la cosa es de antología del disparate, y resultaría hasta cómico si no fuera porque es sencilla y desgraciadamente trágico, por el daño personal que causa a cada individuo y por el espantoso ridículo que supone que esta patria nuestra se parezca más a un circo de pueblo, con pésimos actores, que a una nación seria y fiable con un auténtico estado de derecho. Claro, si los componentes de los máximos órganos judiciales y el tribunal constitucional, por ejemplo, se los reparten en amor y compaña «por consenso», léase componenda o pacto, los partidos políticos en función de su representatividad numérica, o de sus recíprocas contrapartidas, qué es lo que se puede esperar. Pues eso, el hoy por mí y mañana por ti, como ocurre en el juego político normal, que se invoca como sagrado el vocablo consenso cuando en realidad lo único que se ventilan no son las necesidades e intereses del pueblo que los vota y los coloca, a algunos de por vida, en sus poltronas aunque sean unos ineptos analfabetos, sino los intereses globales de esos partidos, y hasta en más de una ocasión, por las evidencias que saltan con demasiada frecuencia y grado de gravedad, muchos intereses particulares sobre todo de tipo económico, de personajes y personajillos con posibilidades de poder o en el poder mismo.

      ¿Que trincan a alguno de ellos con las manos en la masa?. No pasa nada, y ellos lo saben, porque de entrada, son aforados y sólo pueden ser procesados mediante suplicatorio atendido por una mayoría de ellos mismos. Eso en el peor de los supuestos, porque en general la cosa no llega ni a ese paso, ya que con un poco de suerte, y lo que haga falta, y no me refiero a dineros, sus historiales quedan archivados o sus causas sobreseídas, y ellos exonerados, lo mismo da que sea por combustibles que por situar capitales de inconfesable procedencia a buen recaudo a miles de millas fuera de España. Y ya en casos muy extremos que no saben cómo explicar, pues se inventan unos trajes y unas corbatas, valga el símil, para contarnos lo de Blancanieves y los siete enanitos. Todo bien orquestado en la perrera de los medios de comunicación (idiotización) de masas, «independientes» pero obedientes a la voz de su amo porque si no, en un país tan culto y amante de la lectura como este, el negocio no se mantiene ni veinticuatro horas.

      Amigos y viejos camaradas del alma, estamos en el infierno de La Divina Comedia del inmortal Dante, y a la puerta de ese infierno, España, está bien alta y clara la conocida advertencia en frase magistral y lapidaria: «Perded toda esperanza los que crucéis esta puerta».

      Buenas noches, Señores.

    2. Desgraciadamente,desde hace algunos años,los jueces ya no son jueces. Son marionetas que bailan al son que marcan los políticos.Es vergonzoso que los que tienen que impartir justicia se presten a ese juego.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí