More

    MANNEQUIN CHALLENGE

    Publicado por Inconformista.

    Pulsa para agrandar
    Pulsa para agrandar

     

    El mannequin challenge consiste en permanecer inerte “en acción” cual maniquíes mientras se graba en vídeo con el objetivo de compartirlo en internet y/u otras redes sociales. Se trata, como no podía ser de otra forma, de una nueva tendencia anglosajona a la que ni siquiera nos preocupa buscarle una traducción al español, tan sencilla como “reto del maniquí”. Parece que los anglicismos son más chic, más trendy y más fashionable que nuestros ricos vocablos hispanos, con términos tan arraigados como fútbol, ciencia ficción, desde presente posición, y un largo etcétera, cuando tenemos equivalentes en nuestra lengua simples y convincentes; pero ya se sabe, la lengua es uso y contra eso no podemos luchar. De estos anglicismos podríamos hablar largo y tendido, hasta acostado, pero no es el objetivo de este escrito.

    Volviendo al tema que nos ocupa y gracias a internet, a un mundo cada vez más globalizado, este fenómeno se ha extendido como la pólvora a la velocidad de la luz, lo que se conoce como viralizarse, fíjese usted.

    Su repercusión ha ido en aumento en muy poco tiempo, fundamentalmente porque diferentes personalidades se han subido al carro. Estos retos se han dado entre deportistas de elite, cantantes archiconocidos, presentadores de prestigio, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, en escenas pornográficas…

    La instantaneidad al subir estos vídeos a la red hace posible que su difusión sea pública en el acto. Que se trate de algo pasajero, efímero o que vaya a perdurar solo lo dirá el tiempo. Lo que sí se puede decir aquí y ahora es que aporta condicionantes sociológicos: requiere de una exposición grupal, de un sentimiento de pertenencia al colectivo de turno, de un liderazgo en la sombra (o no) que los dirija y grabe, de prácticas y ensayos previos.

    Efectivamente, sin preverlo ni remotamente, los verdaderos creadores de este fenómeno, gente pionera en petrificarse y quedarse paralizada en plena acción, congelados ante lo pasado y lo venidero, precursores involuntarios de esta moda en vísperas del sexto aniversario, no somos otros que los propios controladores aéreos, in my honest opinion. ¿Habrá traducción para esto?

    Mejor vivir con humor que con humores.

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí