More

    Sistemas de Coordinación, Integración y Navegación del Tráfico Aéreo: La innovación de Collins Aerospace

    La compañía Collins Aerospace, ha dado un paso revolucionario al proporcionar sistemas móviles de control del tráfico aéreo a la Fuerza Aérea de EE. UU., marcando así un hito significativo en la gestión del tráfico aéreo en todo el mundo.

    Una solución integral para entornos austeros

    Estos sistemas, conocidos como Sistemas de Coordinación, Integración y Navegación del Tráfico Aéreo (ATNAVICS, por sus siglas en inglés), representan una innovación en el campo al ofrecer una gestión completa del tráfico aéreo en ubicaciones remotas y difíciles de alcanzar. Diseñados para ser transportados fácilmente, estos sistemas son completamente autónomos y requieren de una tripulación mínima para su operación.

    ATNAVICS proporciona servicios de tráfico aéreo para el despliegue rápido de tropas y equipos en lugares remotos y también en apoyo de misiones humanitarias

    Tecnología de vanguardia para una mayor eficacia

    El componente central de los ATNAVICS son los nuevos Radares de Vigilancia Primaria, equipados con capacidades de alcance mejoradas y una mayor eficiencia en la transmisión de datos. Estos radares permiten ofrecer servicios de tráfico aéreo incluso en condiciones climáticas adversas y en entornos hostiles, lo que supone un avance significativo en términos de seguridad y eficacia operativa.

    Unos sistemas que no solo representan un avance tecnológico, sino que también respaldan la doctrina de Empleo de Combate Ágil de la Fuerza Aérea de EE. UU. al proporcionar gestión expedicionaria del tráfico aéreo y un comando de misión integrado en entornos altamente disputados. Su capacidad para configurarse rápidamente y su disponibilidad global los convierten en una herramienta invaluable para las operaciones militares en todo el mundo.

    ATNAVICS es el único sistema completo de aproximación controlada en tierra (GCA) totalmente autónomo, altamente móvil, probado en el campo de batalla Y compatible con la OACI

    Inicialmente desplegados con éxito en diversas ramas militares de EE. UU., incluyendo el Cuerpo de Marines, el Ejército y la Fuerza Aérea, los ATNAVICS ahora están disponibles para operaciones comerciales a nivel mundial. Esta disponibilidad ampliada marca un nuevo capítulo en la gestión del tráfico aéreo y abre nuevas oportunidades para la colaboración internacional en materia de seguridad y defensa.

    En resumen, los Sistemas de Coordinación, Integración y Navegación del Tráfico Aéreo de Collins Aerospace representan un hito significativo en la evolución de la gestión del tráfico aéreo, proporcionando soluciones avanzadas y eficientes para entornos desafiantes en todo el mundo.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí