More

    CISM: la gestión del estrés en la aviación en el epicentro del discurso

    El evento de ENAIRE se organizó en dos jornadas y contó con profesionales de la aviación de todo el mundo

    El proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, ENAIRE, celebró el pasado jueves y viernes en Madrid un encuentro sobre la gestión del estrés por incidentes críticos (CISM, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que éstas son aquellas situaciones que, tanto profesional como personal, suceden de forma repentina o inesperadamente y que, tienen el potencial de crear reacciones muy altas de estrés que se pueden manifestar de muy diversas formas, y que afectan a los profesionales a la hora de hacer su trabajo en el fanal o en la sala de control.

    Al evento asistieron representantes de Eurocontrol, organización europea para la seguridad de la navegación aérea así como de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y expertos de Australia, Austria, Estados Unidos, Catar, Irlanda, Grecia, Polonia, Reino Unido, Suecia y España.

    Hay que destacar que la salud mental y las prácticas organizacionales en materia de gestión del estrés por incidentes críticos, que SPICA atiende de forma específica, fueron abordadas por Steven Shorrock, especialista en factores humanos de EUROCONTROL, y Jóhann Wium Magnússon, de la sección de medicina en aviación de la OACI, respectivamente.

    El evento de ENAIRE se organizó en dos jornadas y contó con profesionales de la aviación de todo el mundo

    Por su parte, Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE, fue el encargado de inaugurar la primera jornada en la que destacó  que, “la gestión de tráfico aéreo es un sistema técnico muy complejo y que opera en un entorno cambiante. Para mantener el sistema seguro, eficiente y efectivo, la adaptación y la flexibilidad son necesarias. Las personas que controlan las aeronaves, las que diseñan y mantienen los equipos, son las que crean la seguridad”.

    Durante la segunda jornada destacaron las intervenciones de Katarzyna Olszewska, psicóloga y especialista en CISM de PANSA, proveedor de navegación aérea polaco, y de  Konrad Walicki, controlador aéreo de PANSA y coordinador del programa CISM, acerca del impacto de la crisis de la COVID-19 primero y, después, de la guerra en Ucrania en el servicio de control aéreo al compartir frontera con el país invadido.

    ¿Qué es el CISM?

    El CISM es un sistema importante de técnicas, tácticas y formas de pensar que son clave para garantizar el bienestar de las personas que trabajan en entornos laborales de alto estrés, como los controladores de tráfico aéreo. Ayuda a los controladores a gestionar las reacciones de estrés y prevenir el daño psicológico asociado con eventos inusuales y estresantes, y mantener su capacidad para continuar llevando a cabo su función principal de separar las aeronaves y cuidar la seguridad de las aeronaves de una manera efectiva y eficiente, sin perjuicio de su propio bienestar psicológico.

    Durante las sesiones obtuvo especial relevancia la consolidación del programa CISM de ENAIRE, ya mencionado, que incluye manuales actualizados, protocolos y una formación muy rigurosa para todos los peers

    Por su parte, Guadalupe Cortés, copresidenta del subgrupo de EUROCONTROL de Factores Humanos en Seguridad y responsable del programa CISM de ENAIRE, destacó la importancia de la resiliencia humana en relación con la gestión del estrés, específicamente en el ámbito del control de tránsito aéreo ya que permite a los pilotos adaptarse a situaciones adversas con un componente muy alto de estrés. 

    Cabe destacar que el Programa de Gestión de Estrés por Incidente Crítico de ENAIRE es un proceso de ayuda a corto plazo. El objetivo es el de fomentar la resiliencia natural y está especialmente enfocado a la figura del peer, que es aquel controlador aéreo operativo voluntario, seleccionado y formado para apoyar a cualquier compañero que requiera su ayuda, de forma totalmente confidencial. En la actualidad, el equipo peer, está formado por más de 50 compañeros y disponible 24 horas al día, todos los días del año. 

    Gabinete de Prensa SPICA/prensa@controladoresaereos.es

    Artículos relacionados

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí