More

    La huelga en Gatwick afectará al tráfico aéreo español

    Hay problemas de control del tráfico aéreo derivados tanto de la reducción del espacio aéreo disponible debido a la guerra de Ucrania como de los problemas de personal y las huelgas

    El sindicato Unite ha organizado una huelga de ocho días en el aeropuerto de Gatwick-Londres para exigir mejores condiciones laborales para los empleados, argumentando que reciben un salario promedio de 12 libras por hora (14 euros). Los trabajadores afectados son empleados de ASC, Menzies Aviation, GGS y DHL Services, quienes son subcontratados por las aerolíneas para realizar tareas como el manejo de tierra, equipaje, agentes de rampa y facturación. El sindicato advierte que debido a la magnitud de la huelga, es probable que se produzcan retrasos, cancelaciones y alteraciones en los servicios aéreos.

    Las principales aerolíneas afectadas por los paros convocados por Unite, el principal sindicato británico, entre finales de julio y principios de agosto durante la temporada alta, para demandar mejoras salariales, incluyen a British Airways, easyJet, Ryanair, TUI, Westjet y Wizz Air. Como dice Expansión, Gatwick es el aeropuerto internacional más importante para España en términos de número de pasajeros. Durante los primeros seis meses del año, las rutas entre Gatwick y España transportaron a 3.8 millones de personas, lo que representa un aumento del 42% en comparación con el año anterior en el mismo período. Esto sitúa a Gatwick por delante de otros aeropuertos como Ámsterdam, Manchester y París-Orly. Es importante destacar que el Reino Unido es el principal país emisor de turistas hacia España.

    Los paros se llevarán a cabo desde el viernes 28 de julio hasta el martes 1 de agosto, y desde el viernes 4 de agosto hasta el martes 8 de agosto. En total, habrá ocho días de huelga distribuidos en dos fines de semana consecutivos, lo cual coincide con un momento crucial para la industria aérea.

    Es importante tener en cuenta que debido a la operación limitada de Gatwick (que cuenta con una sola pista) y el impacto que las huelgas aéreas tienen en la operatividad de las aerolíneas (no solo en el propio aeropuerto, sino también en su red de vuelos), todas ellas se enfrentarán a cambios en la programación que podrían generar costos adicionales y una reducción en los ingresos. Por otro lado, Vueling, que también opera en Gatwick, ha declarado que estas protestas no afectarán sus actividades en Londres.

    Es posible que haya nuevas huelgas en el futuro, ya que Unite ha consultado a empleados de DHL Gatwick Direct, Red Handling y Wilson James para realizar acciones similares. Si las votaciones, que concluyen el 31 de julio, son favorables, es probable que los paros se lleven a cabo a mediados de agosto.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí