More

    Controladoras aéreas en los cielos de la España de los 70

    Chus, Pilar, Mercedes y Loreto, cuatro mujeres maravillosas con años de experiencia en el sector del control aéreo.

    Spica, Podcast.- Sus nombres no aparecen en ningún libro de historia, pero si por algo destacan estas 4 mujeres, es por formar parte de uno de los momentos en que la España aburrida comenzaba a despertar de su largo letargo con un gran bostezo, que iba a marcar el inicio del cambio en una época convulsa pero vitalista como fueron los años 70.

    Un momento que coincidía con dejar atrás una época donde la sociedad fosca y aburrida, presenciaba como la libertad entraba en la península, y con ella, cientos de maletas de los turistas que aterrizaban en nuestras costas y en la que, nuestras cuatro invitadas, mujeres de vitalidad extraordinaria, las controladoras aéreas Chus, Pilar, Mercedes y Loreto, se abrían camino en una profesión que era muy desconocida por aquél entonces.

    Hemos charlado largo y tendido sobre lo que supuso para ellas la profesión de controlador aéreo en esa época marcada por la independencia de la mujer y la equiparación de derechos entre sexos, y de cómo vislumbran ellas un futuro, en el cual el colectivo de controladores está mostrando una gran preocupación por la intención del ejecutivo de lanzar el proceso de privatización de las torres que gestionan el tráfico aéreo en 7 de los aeropuertos españoles, y en el que se podría ver comprometida la calidad de un servicio imprescindible y fundamental, y lo más importante de todo, la seguridad.

    Seguramente que aquella década dejó huella a nuestras invitadas siendo parte del cambio que se llevó a cabo y donde había aún mucho por hacer. Al mismo tiempo nos ilustra sobre lo efímero que puede ser lo que a veces creemos que ha venido para quedarse, y que puede llegar a cambiar algunas cosas que en aquel momento parecían imprescindibles. Por ello esperamos que su preocupación llegue al Gobierno para que reflexione sobre las graves repercusiones que esta decisión pueda suponer en el futuro.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí