More

    EASA propone una modificación relativa a las actividades del espacio aéreo del Cielo Único Europeo (SES)

    Las recomendaciones de cambio están dirigidas al uso de sistemas anticolisión y el uso armonizado de las especificaciones de navegación basadas en el rendimiento para las operaciones en el océano

    Una propuesta normativa ha sido publicada por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) con el fin de permitir y respaldar las operaciones en el espacio aéreo del Cielo Único Europeo (CUE). El uso del sistema anticolisión de a bordo (ACAS) Xa y el uso armonizado de las especificaciones de navegación basadas en el rendimiento (PBN) para las operaciones oceánicas son los dos temas abordados en la notificación de propuesta de modificación (NPA) 2023-04.

    La propuesta permite el uso de ACAS Xa como una de las soluciones de investigación ATM del Cielo Único Europeo (SESAR) que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado como norma. En la propuesta se incluye la orden de especificación técnica ACAS X, los requisitos de instalación para ACAS II (incluido ACAS Xa), así como material OPS aéreo actualizado relacionado con ACAS. Las enmiendas propuestas sobre el ACAS X transponen las normas y prácticas recomendadas (SARP) de la OACI relacionadas, mejorando la armonización e introduciendo mejoras operativas y de seguridad.

    Esta APN también propone enmiendas a los requisitos de uso del espacio aéreo en el Reglamento (UE) 2018/1048 para transponer las especificaciones PBN adicionales de la OACI en apoyo de las operaciones oceánicas y continentales remotas, en particular las especificaciones RNP 4 y RNAV 10. También se propone modificar el material de orientación del Reglamento para que sea coherente con los requisitos reglamentarios. Esta propuesta garantizaría una transición efectiva a un entorno operativo PBN en el espacio aéreo del Cielo Único Europeo.

    La propuesta está abierta a comentarios públicos hasta el 28 de agosto de 2023.

    FuenteEASA

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí