More

    EASA propone una modificación relativa a las actividades del espacio aéreo del Cielo Único Europeo (SES)

    Las recomendaciones de cambio están dirigidas al uso de sistemas anticolisión y el uso armonizado de las especificaciones de navegación basadas en el rendimiento para las operaciones en el océano

    Una propuesta normativa ha sido publicada por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) con el fin de permitir y respaldar las operaciones en el espacio aéreo del Cielo Único Europeo (CUE). El uso del sistema anticolisión de a bordo (ACAS) Xa y el uso armonizado de las especificaciones de navegación basadas en el rendimiento (PBN) para las operaciones oceánicas son los dos temas abordados en la notificación de propuesta de modificación (NPA) 2023-04.

    La propuesta permite el uso de ACAS Xa como una de las soluciones de investigación ATM del Cielo Único Europeo (SESAR) que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado como norma. En la propuesta se incluye la orden de especificación técnica ACAS X, los requisitos de instalación para ACAS II (incluido ACAS Xa), así como material OPS aéreo actualizado relacionado con ACAS. Las enmiendas propuestas sobre el ACAS X transponen las normas y prácticas recomendadas (SARP) de la OACI relacionadas, mejorando la armonización e introduciendo mejoras operativas y de seguridad.

    Esta APN también propone enmiendas a los requisitos de uso del espacio aéreo en el Reglamento (UE) 2018/1048 para transponer las especificaciones PBN adicionales de la OACI en apoyo de las operaciones oceánicas y continentales remotas, en particular las especificaciones RNP 4 y RNAV 10. También se propone modificar el material de orientación del Reglamento para que sea coherente con los requisitos reglamentarios. Esta propuesta garantizaría una transición efectiva a un entorno operativo PBN en el espacio aéreo del Cielo Único Europeo.

    La propuesta está abierta a comentarios públicos hasta el 28 de agosto de 2023.

    FuenteEASA

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí