More

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    La denuncia alegaba que el documento no incluye el proceso de selección de nuevos proveedores civiles de servicios de tránsito aéreo en todos los aeropuertos de la red de Aena

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial de Proveedores Civiles de Tránsito Aéreo del Mercado Liberalizado (APCTA), que es la patronal privada del sector de control aéreo. El recurso cuestionaba el plan quinquenal que establece las condiciones para los aeropuertos de la red de Aena entre 2022 y 2026.

    APCTA, que incluye a los proveedores Saerco y Skyway, solicitó al Tribunal Supremo que anulara el plan, el cual implicaba una inversión de 2.250 millones de euros durante ese período, con un promedio anual de 450 millones de euros. Alegaban que el plan no cumplía con los criterios de eficiencia, transparencia y objetividad en cuanto al coste de los servicios de tránsito aeroportuario.

    El Tribunal Supremo, en una sentencia emitida el 22 de mayo, ha desestimado las argumentaciones de APCTA sobre la falta de eficiencia, transparencia y objetividad en los costos de los servicios de tránsito aéreo incluidos en el documento. Los magistrados afirman que las afirmaciones de APCTA carecen de respaldo probatorio, ya que no presentaron dictámenes periciales o informes técnicos contrastados que respaldaran sus argumentos.

    Además, la sentencia destaca que impugnar el DORA no es una oportunidad para cuestionar el acuerdo de Aena que adjudicó a Enaire el contrato de servicios de navegación aérea en 21 aeropuertos. El Tribunal también subraya que el DORA no es el instrumento adecuado para abordar la liberalización de los servicios de tránsito aéreo, como sostienen tanto la Administración demandada como Aena.

    Artículos relacionados

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Tensión en el Congreso por el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    El 18 de diciembre de 2024, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, se produjo un enfrentamiento verbal entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el diputado...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí