More

    La FAA no consigue paliar el problema de la escasez de controladores de Estados Unidos

    Según una auditoría gubernamental independiente, la Administración Federal de Aviación (FAA) "carece de un plan para abordar" los problemas críticos de personal de control del tráfico aéreo (ATC) en Estados Unidos

    La escasez de personal en el campo del control aéreo no se reserva solamente a Europa. Estados Unidos está atravesando el mismo problema: tanto es así, que el Departamento de Transporte del país un comunicado en el que reconoce que la Administración Federal de Aviación (FAA) carece de un plan para resolverlo, lo que a su vez supone un riesgo para la continuidad de las operaciones de tráfico aéreo. En su informe detalla las limitaciones de las FAA, así como las acciones a tomar y las conclusiones del estudio de la situación.

    Análisis de la FAA

    Garantizar una dotación de personal y una formación adecuadas para los controladores de tráfico aéreo -una parte esencial del mantenimiento de la seguridad y la eficiencia del Sistema Nacional de Espacio Aéreo (NAS)- ha sido un reto para la Administración Federal de Aviación (FAA), especialmente en las instalaciones más críticas del país. Además, la pandemia de COVID-19 ha afectado a la capacidad de la Agencia para mantener el número requerido de controladores en estas instalaciones. Dada la importancia de minimizar los riesgos para la continuidad de las operaciones de tráfico aéreo, así como el impacto potencial de COVID 19 en la dotación de personal y la formación, desde el Departamento de Transporte se inició una auditoría. Sus objetivos eran evaluar los esfuerzos de la FAA para garantizar que las instalaciones críticas de control del tráfico aéreo cuentan con un número adecuado de controladores e identificar el impacto de la pandemia COVID-19 en el programa de formación de controladores de la FAA.

    Conclusiones

    La FAA ha realizado esfuerzos limitados para garantizar una dotación adecuada de controladores en las instalaciones críticas de control del tráfico aéreo. La Agencia tampoco ha implantado aún una herramienta de programación normalizada para optimizar las prácticas de programación de controladores en estas instalaciones, y los funcionarios de la FAA no están de acuerdo en cómo tener en cuenta a los alumnos en prácticas a la hora de determinar la dotación de personal. En consecuencia, la FAA sigue enfrentándose a problemas de personal y carece de un plan para resolverlos, lo que a su vez supone un riesgo para la continuidad de las operaciones de tráfico aéreo. Por ejemplo, determinamos que 20 de 26 (77%) instalaciones críticas cuentan con una dotación de personal inferior al umbral del 85% establecido por la Agencia, con el Control Radar de Aproximación de la Terminal de Nueva York (TRACON) y la Torre de Miami al 54% y 66%, respectivamente. Además, COVID-19 provocó pausas en la formación durante un periodo de casi 2 años, aumentando significativamente los tiempos de certificación de los controladores. La FAA no conocerá el impacto total de la suspensión de la formación en los tiempos de certificación durante varios años porque los resultados de la formación varían ampliamente, y puede llevar más de 3 años formar a un controlador. Debido a estos resultados inciertos de la formación, la FAA no puede garantizar que formará con éxito a suficientes controladores a corto plazo.

    Qué recomiendan

    La FAA aceptó las dos recomendaciones del Departamento de Transporte para mejorar su capacidad de garantizar una dotación de personal adecuada en sus instalaciones críticas. Consideran que ambas recomendaciones están resueltas pero abiertas a la espera de que se completen las acciones previstas.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí