More

    El Black Friday incrementa la demanda de vuelos y el tránsito aéreo

    Otoño ha sido tradicionalmente una de las mejores épocas del año para reservar las vacaciones y aprovechar los descuentos que ofrecen las aerolíneas en fechas señaladas como son aquellos días festivos, puentes, navidades, etc. ¿Por qué? 

    Desde hace algunos años las aerolíneas – especialmente las ‘low cost’- se han sumado a la moda de los comercios y se están llevando acabo campañas de descuentos que se aplican en días como el Black Friday (este año 2022 es el 25 de noviembre); el Ciber Monday u ofertas que coinciden con el denominado puente de diciembre a través de las cuales los usuarios pueden encontrar billetes de avión con descuentos de hasta el 60% respecto al precio habitual. 

    No obstante, la puesta en marcha de este tipo de campañas supone también un incremento de la demanda en cuanto a la compra de billetes de avión se refiere y por ende, un mayor número de pasajeros. En algunos casos las flotas tienen que reforzar con más trayectos y aeronaves el recorrido de sus itinerarios y por lo tanto, esta situación supone una mayor presión para los gestores del tráfico aéreo

    De hecho, aprovechando estas ofertas, Enaire ya cuenta con algunos datos y prevé que en 2023 se superen las cifras récord de tráfico aéreo de 2019 en España -que alcanzó el mayor porcentaje de tráfico de la historia en Europa- según Ángel Luis Arias, director general de Enaire. Un ejemplo fue el del pasado mes de octubre cuando los vuelos gestionados fueron más de 190.000. 

    Recuperación del tráfico aéreo

    Hay que tener en cuenta que, según datos de Eurocontrol y Enaire, España es el primer país europeo (del TOP 5 de los principales países europeos) en términos de recuperación de tráfico  aéreo respecto a la referencia de 2019, – etapa previa a la propagación del COVID 19- con una recuperación media del 90% del mismo. 

    Además, una vez superada la etapa más crítica de la pandemia, han vuelto los vuelos del del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que este año, además, coinciden con la celebración del mundial a Catar. Respecto a los primeros, la venta de vuelos en 2022 ha logrado alcanzar el 80% de las plazas ofertadas, es decir: 844.471 plazas, según Luis Alberto Barriga, director general del Imserso. 

    Por otro lado, la celebración del mundial de fútbol en Catar, que comienza el próximo 25 de noviembre, es toda una atracción para los aficionados a este deporte. Hasta el momento el país, de tan sólo tres millones de habitantes, acogerá a más de 1,2 millones de aficionados que viajarán a Catar en avión. 

    Es decir, esta temporada otoño-invierno los controladores aéreos verán multiplicado su trabajo y por tanto su esfuerzo para gestionar un tráfico aéreo que supera al habitual, recupera los niveles del año 2019 y que, además, se suma a las promociones y ofertas propias de las sociedades consumo. 

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí