More

    El Black Friday incrementa la demanda de vuelos y el tránsito aéreo

    Otoño ha sido tradicionalmente una de las mejores épocas del año para reservar las vacaciones y aprovechar los descuentos que ofrecen las aerolíneas en fechas señaladas como son aquellos días festivos, puentes, navidades, etc. ¿Por qué? 

    Desde hace algunos años las aerolíneas – especialmente las ‘low cost’- se han sumado a la moda de los comercios y se están llevando acabo campañas de descuentos que se aplican en días como el Black Friday (este año 2022 es el 25 de noviembre); el Ciber Monday u ofertas que coinciden con el denominado puente de diciembre a través de las cuales los usuarios pueden encontrar billetes de avión con descuentos de hasta el 60% respecto al precio habitual. 

    No obstante, la puesta en marcha de este tipo de campañas supone también un incremento de la demanda en cuanto a la compra de billetes de avión se refiere y por ende, un mayor número de pasajeros. En algunos casos las flotas tienen que reforzar con más trayectos y aeronaves el recorrido de sus itinerarios y por lo tanto, esta situación supone una mayor presión para los gestores del tráfico aéreo

    De hecho, aprovechando estas ofertas, Enaire ya cuenta con algunos datos y prevé que en 2023 se superen las cifras récord de tráfico aéreo de 2019 en España -que alcanzó el mayor porcentaje de tráfico de la historia en Europa- según Ángel Luis Arias, director general de Enaire. Un ejemplo fue el del pasado mes de octubre cuando los vuelos gestionados fueron más de 190.000. 

    Recuperación del tráfico aéreo

    Hay que tener en cuenta que, según datos de Eurocontrol y Enaire, España es el primer país europeo (del TOP 5 de los principales países europeos) en términos de recuperación de tráfico  aéreo respecto a la referencia de 2019, – etapa previa a la propagación del COVID 19- con una recuperación media del 90% del mismo. 

    Además, una vez superada la etapa más crítica de la pandemia, han vuelto los vuelos del del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que este año, además, coinciden con la celebración del mundial a Catar. Respecto a los primeros, la venta de vuelos en 2022 ha logrado alcanzar el 80% de las plazas ofertadas, es decir: 844.471 plazas, según Luis Alberto Barriga, director general del Imserso. 

    Por otro lado, la celebración del mundial de fútbol en Catar, que comienza el próximo 25 de noviembre, es toda una atracción para los aficionados a este deporte. Hasta el momento el país, de tan sólo tres millones de habitantes, acogerá a más de 1,2 millones de aficionados que viajarán a Catar en avión. 

    Es decir, esta temporada otoño-invierno los controladores aéreos verán multiplicado su trabajo y por tanto su esfuerzo para gestionar un tráfico aéreo que supera al habitual, recupera los niveles del año 2019 y que, además, se suma a las promociones y ofertas propias de las sociedades consumo. 

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí