More

    El Black Friday incrementa la demanda de vuelos y el tránsito aéreo

    Otoño ha sido tradicionalmente una de las mejores épocas del año para reservar las vacaciones y aprovechar los descuentos que ofrecen las aerolíneas en fechas señaladas como son aquellos días festivos, puentes, navidades, etc. ¿Por qué? 

    Desde hace algunos años las aerolíneas – especialmente las ‘low cost’- se han sumado a la moda de los comercios y se están llevando acabo campañas de descuentos que se aplican en días como el Black Friday (este año 2022 es el 25 de noviembre); el Ciber Monday u ofertas que coinciden con el denominado puente de diciembre a través de las cuales los usuarios pueden encontrar billetes de avión con descuentos de hasta el 60% respecto al precio habitual. 

    No obstante, la puesta en marcha de este tipo de campañas supone también un incremento de la demanda en cuanto a la compra de billetes de avión se refiere y por ende, un mayor número de pasajeros. En algunos casos las flotas tienen que reforzar con más trayectos y aeronaves el recorrido de sus itinerarios y por lo tanto, esta situación supone una mayor presión para los gestores del tráfico aéreo

    De hecho, aprovechando estas ofertas, Enaire ya cuenta con algunos datos y prevé que en 2023 se superen las cifras récord de tráfico aéreo de 2019 en España -que alcanzó el mayor porcentaje de tráfico de la historia en Europa- según Ángel Luis Arias, director general de Enaire. Un ejemplo fue el del pasado mes de octubre cuando los vuelos gestionados fueron más de 190.000. 

    Recuperación del tráfico aéreo

    Hay que tener en cuenta que, según datos de Eurocontrol y Enaire, España es el primer país europeo (del TOP 5 de los principales países europeos) en términos de recuperación de tráfico  aéreo respecto a la referencia de 2019, – etapa previa a la propagación del COVID 19- con una recuperación media del 90% del mismo. 

    Además, una vez superada la etapa más crítica de la pandemia, han vuelto los vuelos del del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que este año, además, coinciden con la celebración del mundial a Catar. Respecto a los primeros, la venta de vuelos en 2022 ha logrado alcanzar el 80% de las plazas ofertadas, es decir: 844.471 plazas, según Luis Alberto Barriga, director general del Imserso. 

    Por otro lado, la celebración del mundial de fútbol en Catar, que comienza el próximo 25 de noviembre, es toda una atracción para los aficionados a este deporte. Hasta el momento el país, de tan sólo tres millones de habitantes, acogerá a más de 1,2 millones de aficionados que viajarán a Catar en avión. 

    Es decir, esta temporada otoño-invierno los controladores aéreos verán multiplicado su trabajo y por tanto su esfuerzo para gestionar un tráfico aéreo que supera al habitual, recupera los niveles del año 2019 y que, además, se suma a las promociones y ofertas propias de las sociedades consumo. 

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí