More

    ENAIRE impulsa la recuperación y sostenibilidad del tráfico aéreo en España y Europa

    Las cifras récord de vuelos gestionados, la eficiencia y la sostenibilidad posicionan a España como un referente en la aviación mundial

    La Airspace Integration Week 2023, que tuvo lugar en el recinto ferial de IFEMA en Madrid del 25 al 28 de septiembre y fue organizada por ATCA (Air Traffic Control Association), contó con la destacada participación de ENAIRE. Este evento marcó un importante avance hacia su consolidación como un punto de referencia a nivel global en la industria de la navegación aérea.

    Airspace Integration Week 2023 ha contado con tres áreas esenciales del futuro paradigma del sector del transporte aéreo: la gestión de tránsito aéreo (ATM) actual y futura, la gestión de las operaciones de drones (U-Space) y la gestión de tráfico espacial (STM), todo ello, de acuerdo a la promoción y espacio concreto para la coordinación civil-militar.

    En este sentido, el crecimiento en el número de vuelos gestionados por ENAIRE en España es un factor clave para el turismo nacional y, por ende, para la economía y el empleo. En el marco del congreso Airspace Integration Week, ENAIRE presentó en su jornada anual de clientes el balance de los datos de tráfico aéreo y de calidad de su servicio durante este verano.

    ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha trasladado a los diferentes usuarios del espacio aéreo español un dato muy relevante: que se confirma una tendencia que permite confiar en que la recuperación del sector de la aviación es firme y sostenida.

    A tenor del número de vuelos operados en España en comparación con los operados en Europa, se trata de una recuperación que ratifica a nuestro país como tractor de un sector clave para la economía y el empleo.

    Optimización de capacidad de espacio aéreo

    España contribuye con el 22% al tráfico aéreo europeo y sólo con el 6% a la demora en ruta. España incrementa su tráfico aéreo con una demora media en ruta del 73% inferior a la de media europea.

    Cabe destacar que, con el mismo nivel de tráfico aéreo que el año 2019, la demora total por causas atribuibles a la gestión de ENAIRE se ha reducido el 33,9% en el acumulado enero a agosto y el 28,3% en los meses de la temporada de verano (de julio a agosto) en comparación con las referencias temporales equivalentes de 2019.

    Este resultado evidencia la bondad de los proyectos y medidas aplicadas por ENAIRE para aumentar la eficiencia y para mejorar la gestión de la capacidad disponible.

    Sostenibilidad

    La eficiencia de las rutas se ha incrementado el 2%, a pesar del mayor tráfico aéreo y su consiguiente aumento en el número de millas náuticas voladas, cifrado en el 13% para el periodo de enero a agosto de 2023 respecto el mismo periodo de 2022.

    En los primeros meses del año se ha aumentado la eficiencia de las rutas en materia de sostenibilidad ambiental, con una reducción de 207.000 millas náuticas voladas, equivalente a 384.000 kilómetros (casi el equivalente de 10 vueltas a la Tierra), que se traduce en 7.200 toneladas de CO 2 no emitido a la atmósfera y 2.300 toneladas de combustible ahorrado, lo que repercute en el beneficio de todos los usuarios.

    La eficiencia en el plano vertical también ha mejorado, ya que durante los primeros meses de 2023 (enero-agosto), ENAIRE autorizó de media el 35% de operaciones en descenso continuo (más eficientes en sostenibilidad) en los grandes aeropuertos, frente a una media de los principales aeropuertos europeos del 14% en el mismo periodo, lo que sitúa al gestor de navegación aérea español como proveedor de servicios de navegación aérea líder en cuanto a los descensos continuos atendiendo a las peticiones de sus clientes.

    Datos de tráfico

    Las últimas previsiones realizadas por ENAIRE consolidan la recuperación del tráfico aéreo de España tras la pandemia COVID-19. El año 2023 continua la senda ascendente de recuperación iniciada en el año 2022, con una previsión de cierre del 1% superior al año 2019 y casi un 10% sobre el acumulado de 2022.

    El tráfico aéreo en España se encuentra ya por encima de los niveles de 2019, mientras que Europa solo alcanza en promedio el 90,6% de las referencias de 2019.

    ENAIRE ha gestionado este verano el mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España con casi 7.200 operaciones diarias de media.

    En dos ocasiones durante el verano 2023 se ha superado el récord histórico: el sábado 22 de julio ENAIRE gestionó 7.449 vuelos y, el 12 de agosto, se gestionaron 7.440 vuelos. El récord anterior fue el 20 de julio 2019 con 7.425 vuelos.

    La evolución del número de vuelos registrada hasta ahora permite pensar que 2023 será el mejor año de la aviación en nuestro país.

    Los centros de control de Barcelona, Sevilla, Canarias y Palma han gestionado más vuelos en el acumulado a agosto y en la temporada de verano (junio, julio y agosto) que en 2019.

    Por centros de control, de junio a agosto, comparado con el año 2019 en el mismo periodo, Sevilla ha sido el que mayor incremento de vuelos ha tenido, el 14,7%, seguido de Barcelona (3,6%) y Canarias (3,4%). Cifras similares se observan en el acumulado desde enero por encima de 2019, alcanzando Sevilla el 14,2% más; Barcelona, el 3,1% y, Palma, el 5,4%.

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí